×
Hoy inició la primera jornada histórica para elegir al sucesor de Francisco y terminó como se esperaba, con humo negro en la primera votación. Ningún cardenal logró los 89 votos, aunque parecía que algo se movía, dada la tardanza de la fumata. Ante más de 30 mil fieles presentes en la Plaza de San Pedro, […]
Hoy inició la primera jornada histórica para elegir al sucesor de Francisco y terminó como se esperaba, con humo negro en la primera votación. Ningún cardenal logró los 89 votos, aunque parecía que algo se movía, dada la tardanza de la fumata.
Ante más de 30 mil fieles presentes en la Plaza de San Pedro, el interés del mundo y 1,400 millones de católicos, esperando la señal y conocer al pontífice número 217 en dos mil años de papado, tendrán que esperar una nueva jornada mañana jueves ya que como dicta la tradición, no hay papa en la primera votación.
La última vez que hubo fumata blanca en la primera jornada de votación fue en el cónclave de 1939, cuando el cardenal Eugenio Pacelli fue votado como Pío XII. En esa ocasión, logró la mayoría necesaria en la tercera ronda de votaciones, dentro del mismo día en que comenzó el cónclave.
Desde entonces, ningún otro papa ha sido nombrado en la primera jornada de votación. En los cónclaves más recientes, como los de 2005 y 2013, la elección ocurrió en el segundo día de cónclave. Benedicto XVI necesitó cinco votaciones en total y Francisco seis.
Para mañana, jueves, hay pronosticadas dos votaciones por la mañana y dos por la tarde. En caso de que se llegue a la última votación la tarde del sábado, sin que ningún cardenal logre 89 votos y acepte el cargo, el domingo habrá día de descanso y el lunes se programarán hasta siete votaciones, para presionar por el consenso lo antes posible.
Los comentarios están cerrados