Información de AMEXI Después deque la semana pasada en Missouri, Estados Unidos, se registró el primer caso de gripe aviar en humanos sin contacto con aves de corral o vacas contaminadas, los científicos temen una rápida propagación por posible mutación con la gripe estacional. Ante el hecho de que en Finlandia las autoridades empezaron a vacunar a los […]
Información de AMEXI
Después deque la semana pasada en Missouri, Estados Unidos, se registró el primer caso de gripe aviar en humanos sin contacto con aves de corral o vacas contaminadas, los científicos temen una rápida propagación por posible mutación con la gripe estacional.
Ante el hecho de que en Finlandia las autoridades empezaron a vacunar a los trabajadores agrícolas con riesgo de infectarse al observar que el virus se propaga entre las vacas lecheras en Estados Unidos, veterinarios e investigadores piden acciones para frenar las infecciones antes de octubre, cuando comienza la temporada de gripe.
Explican que la vacuna podría proporcionar una capa adicional de protección, que se sumaría a las evaluaciones, el uso de guantes y gafas, y la desinfección del equipo de ordeña.
Esto, porque los trabajadores agrícolas, veterinarios y productores manejan grandes volúmenes de leche que pueden contener altos niveles del virus de la gripe aviar, señaló Kay Russo, veterinaria de ganado y aves de corral en Fort Collins, Colorado.
En esto coinciden expertos en virología y brotes epidémicos, según la revista especializada KFF Health News
El director del Centro Nacional de Inmunizacíón y Enfermedades Respiratorias de los CDC, Demetre Daskalakis, aseguró que la agencia se toma muy en serio a la gripe aviar y que se almacenan 4.8 millones de dosis de la vacuna.
Aunque la vacuna contra la gripe aviar de la empresa CSL Seqirus fue autorizada el año pasado en Europa y la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) aprobó una versión previa, la más reciente aún no es aprobada.
La vacuna es contra una cepa diferente de gripe aviar respecto de la H5N1, pero los estudios muestran que causa una respuesta inmune contra ambas variantes.
Por ello, se considera segura, ya que utiliza la misma tecnología con base en el huevo que se despliega cada año en las vacunas contra la gripe estacional.
Estados Unidos, Reino Unido, Holanda y otros países almacenan millones de estas dosis y Finlandia las aplicará también a trabajadores en granjas peleteras, ya que las granjas de visones y zorros fueron contagiadas por la gripe aviar en 2023.
En este marco, las vacunas de ARNm que se desarrollan contra la gripe aviar serían las primeras de su tipo también para la influenza.
En julio pasado, el gobierno de Estados Unidos entregó 176 millones de dólares a la farmacéutica Moderna para el desarrollo de la vacuna, por lo que la empresa podría anunciar ensayos clínicos a finales de este año y el próximo.
Como con el Covid-19, se usa ARNm para enseñar al sistema inmune a reconocer los virus particulares
A ello se suma una investigación realizada por 17 científicos y publicada en la revista científica Nature Communications, que ha documentado la presencia del virus de la influenza aviar altamente patogénica clado 2.3.4.4b H5N1 HPAIV (HPAIV) en varias especies de aves y mamíferos en la Antártida, por lo que una pandemia animal está al borde de expandirse globalmente.
Desde 2021, la cepa H5N1 clado 2.3.4.4b ha devastado poblaciones de aves y mamíferos en todo el mundo, propagándose rápidamente desde Europa hasta América del Norte y del Sur y parece que se está filtrándose hacia la región antártica, probablemente transportado por aves migratorias, por lo que especies icónicas como los albatros y los pingüinos enfrentan una crisis existencial.
Investigadores registraron el mayor número de muertes de aves y colonias de focas elefante y focas peleteras antárticas tosiendo y luchando por respirar y luego murieron debido al virus.
Con otras especies de aves ocurrió lo mismo y el impacto ecológico de la HPAIV subraya el peligro que representa para varias especies.
Esto también preocupa a los investigadores, debido a su capacidad de mutación que podría escalar a los seres humanos.
Los comentarios están cerrados