Durante el primer trimestre del año, 15 municipios considerados prioritarios por sus índices de inseguridad, concentraron el 26.4 por ciento de los homicidios dolosos registrados en el país, de acuerdo al reporte mensual de Incidencia Delictiva presentado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) De esa cifra, en 10 de ellos, hubo buenos resultados sobre […]
Durante el primer trimestre del año, 15 municipios considerados prioritarios por sus índices de inseguridad, concentraron el 26.4 por ciento de los homicidios dolosos registrados en el país, de acuerdo al reporte mensual de Incidencia Delictiva presentado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
De esa cifra, en 10 de ellos, hubo buenos resultados sobre homicidios dolosos, pero en otras cinco localidades aumentó ese delito en 19.34 por ciento: León, Cajeme, Guadalajara, Acapulco y Chihuahua
https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-3328524826586299&output=html&h=280&adk=2029662743&adf=2836344393&pi=t.aa~a.193696693~i.4~rp.4&w=644&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1619049136&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=6918144942&psa=1&ad_type=text_image&format=644×280&url=https%3A%2F%2Fwww.cronica.com.mx%2Fnotas-acapulco_leon_chihuahua_guadalajara_y_cajeme_concentran_la_cuarta_parte_de_homocidios_dolosos_en_el_pais__ssp-1184325-2021&flash=0&fwr=0&pra=3&rh=161&rw=644&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&fa=27&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMTAuMCIsIng4NiIsIiIsIjg5LjAuNDM4OS4xMjgiLFtdXQ..&dt=1619049136055&bpp=19&bdt=13658&idt=-M&shv=r20210415&cbv=r20190131&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D9db0c18b063ddff5%3AT%3D1619049090%3AS%3DALNI_MZGHFx4AqR3bqlwA8bWa6x9lnNjIw&prev_fmts=728×90%2C300x250%2C300x250%2C300x250%2C300x250%2C300x250%2C300x250%2C300x250%2C300x250%2C0x0&nras=2&correlator=1793529959346&frm=20&pv=1&ga_vid=636747836.1619049087&ga_sid=1619049131&ga_hid=1743216970&ga_fc=0&u_tz=-300&u_his=6&u_java=0&u_h=900&u_w=1600&u_ah=860&u_aw=1600&u_cd=24&u_nplug=1&u_nmime=2&adx=294&ady=1340&biw=1583&bih=732&scr_x=0&scr_y=0&eid=44740079%2C31060829&oid=3&pvsid=2345049542985065&pem=796&ref=https%3A%2F%2Fwww.cronica.com.mx%2F&eae=0&fc=384&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1600%2C0%2C1600%2C860%2C1600%2C732&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&ifi=41&uci=a!15&btvi=3&fsb=1&xpc=6cmHjAc7Tq&p=https%3A//www.cronica.com.mx&dtd=177 “Aunque se ha logrado contener este delito (…) el homicidio doloso se mantiene en algunas entidades, igual que en el reporte mensual anterior. Guanajuato, Baja California, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Chihuahua son las seis entidades federativas que concentran el 50.7 por ciento de la incidencia de este delito”, explicó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.
Reconoció que se mantiene el reto en violencia familiar, trata de personas y violación, pero presumió que en los primeros tres meses del año se logró contener la incidencia del feminicidio, el cual bajó 2.4 por ciento, respecto al primer trimestre del año anterior.
Dijo que en el caso de los robos, al corte de marzo de este año, la disminución en el país es de 17.8 por ciento, en comparación con el primer trimestre de 2020
Rodríguez aseguró que en materia de secuestro también hay una tendencia a la baja pues en este primer trimestre se logró una reducción de 36.8 por ciento en este delito respecto a 2020.
Asimismo aseveró que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, realizaron acciones coordinadas que impactaron la estructura del crimen organizado y de cuello blanco con el bloqueo de 36 mil 148 cuentas, por un monto de 13 mil 031 millones de pesos.
La también coordinadora del Gabinete de Seguridad Nacional sostuvo que en los primeros meses del 2021 se registró una disminución generalizada de la incidencia delictiva donde nueve de 11 delitos del fuero federal se mantienen a la baja.
“Esto incluye disminuciones de 39 por ciento en delitos financieros y fiscales, y de 18.7 por ciento en delitos patrimoniales”, precisó
https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-3328524826586299&output=html&h=280&adk=2029662743&adf=2047670688&pi=t.aa~a.193696693~i.18~rp.4&w=644&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1619049136&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=6918144942&psa=1&ad_type=text_image&format=644×280&url=https%3A%2F%2Fwww.cronica.com.mx%2Fnotas-acapulco_leon_chihuahua_guadalajara_y_cajeme_concentran_la_cuarta_parte_de_homocidios_dolosos_en_el_pais__ssp-1184325-2021&flash=0&fwr=0&pra=3&rh=161&rw=644&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&fa=27&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMTAuMCIsIng4NiIsIiIsIjg5LjAuNDM4OS4xMjgiLFtdXQ..&dt=1619049136055&bpp=13&bdt=13658&idt=13&shv=r20210415&cbv=r20190131&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D9db0c18b063ddff5%3AT%3D1619049090%3AS%3DALNI_MZGHFx4AqR3bqlwA8bWa6x9lnNjIw&prev_fmts=728×90%2C300x250%2C300x250%2C300x250%2C300x250%2C300x250%2C300x250%2C300x250%2C300x250%2C0x0%2C644x280&nras=3&correlator=1793529959346&frm=20&pv=1&ga_vid=636747836.1619049087&ga_sid=1619049131&ga_hid=1743216970&ga_fc=0&u_tz=-300&u_his=6&u_java=0&u_h=900&u_w=1600&u_ah=860&u_aw=1600&u_cd=24&u_nplug=1&u_nmime=2&adx=294&ady=2258&biw=1583&bih=732&scr_x=0&scr_y=0&eid=44740079%2C31060829&oid=3&pvsid=2345049542985065&pem=796&ref=https%3A%2F%2Fwww.cronica.com.mx%2F&eae=0&fc=384&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1600%2C0%2C1600%2C860%2C1600%2C732&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&ifi=42&uci=a!16&btvi=4&fsb=1&xpc=hqJsDwXgK3&p=https%3A//www.cronica.com.mx&dtd=233 En general—agregó–, la reducción de los delitos federales fue del 11.7 por ciento. Y algo similar ocurre con los delitos del fuero común, pues en el primer trimestre disminuyeron 4.6 por ciento los homicidios dolosos, respecto al año anterior.
En cuanto al robo de hidrocarburos, el informe arroja que en virtud de los miles de barriles diarios que se dejaron de perder, se ha logrado evitar un impacto a la hacienda pública por 140 mil 979 millones de pesos desde diciembre de 2018, cuando el presidente de México instruyó la estrategia contra este delito.
En tanto, la disuasión de toma de casetas permitió evitar pérdidas por 3 mil 488 millones de pesos en el trimestre.
Los comentarios están cerrados