En el marco del Día de la Niña y el Niño, se llevó a cabo el evento Guardianes del Bienestar Infantil en la Ciudad de México, que reconoce a empresarios, activistas y organizaciones comprometidos con la protección y el desarrollo integral de la infancia. Reconocimiento a Quienes Transforman Realidades Gabriela de la Torre Mercado, fundadora […]
En el marco del Día de la Niña y el Niño, se llevó a cabo el evento Guardianes del Bienestar Infantil en la Ciudad de México, que reconoce a empresarios, activistas y organizaciones comprometidos con la protección y el desarrollo integral de la infancia.
Reconocimiento a Quienes Transforman Realidades
Gabriela de la Torre Mercado, fundadora de la asociación México Sonríe, encabezó la ceremonia y agradeció la presencia de personalidades del gobierno capitalino como César Cravioto Romero, secretario de Gobierno, y Fadlala Akabani Hneide, subsecretario de Gobierno, además de Rosario Novoa, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
“Este reconocimiento es para quienes trabajan por una infancia digna, segura y feliz. Formar a un ser humano desde sus primeros pasos es la labor más trascendental”, expresó De la Torre.
Un Llamado Ético y Social
Gabriela de la Torre hizo un llamado a unir esfuerzos entre gobierno, iniciativa privada y sociedad civil para poner verdaderamente a la niñez al centro de las políticas públicas y acciones colectivas.
“Ser guardián de la infancia no es una labor, es un llamado ético, social y profundamente humano”, afirmó.
Casos Ejemplares: De la Ley Olimpia al Coraje Infantil
Entre los asistentes destacados se encontraba Alaín, un valiente niño sobreviviente de leucemia, y Olimpia Coral Melo, impulsora de la Ley Olimpia contra la violencia digital, ambas figuras símbolo de resiliencia y lucha por los derechos humanos.
De la Torre también señaló que, aunque la perspectiva de género y diversidad son avances importantes, la infancia ha sido desplazada del centro del discurso social, lo cual debe corregirse urgentemente.
Guardianes del Bienestar: Galardonados 2025
Los reconocimientos Guardianes del Bienestar Infantil se entregaron a figuras e instituciones que han demostrado compromiso activo con la niñez, entre ellas:
- Bertha Luján, defensora de derechos humanos
- John Miller, del Centro Educativo José Vasconcelos
- María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano
- Marina Benavides, directora de Editorial Panini México
- Fundación Vuela – Diego Parada
- Fundación MGAS – Mary Rose Villegas
- Fundación Francisco Gabilondo Soler, Cri Cri – Óscar Gabilondo
- Organización Étnica IAP – Berta Bocanegra
- Afectividad y Sexualidad A.C. – Rosario Alfaro y Erika Ponte
México Sonríe: Un Modelo de Acción Social
México Sonríe, liderada por Gabriela de la Torre, ha creado un modelo ejemplar de atención a niños en situaciones de enfermedad y vulnerabilidad, fortaleciendo vínculos entre sector público, privado y sociedad civil con acciones concretas y sostenidas.
“La justicia social se construye con voluntad política, empatía y estructuras comprometidas, no con buenas intenciones”, señaló De la Torre.
Gobierno CDMX: “La Infancia en el Centro”
El secretario César Cravioto reafirmó el compromiso del gobierno de Clara Brugada con el bienestar infantil, reconociendo el trabajo de México Sonríe y destacando la importancia de abrir las puertas del gobierno a quienes trabajan por una causa justa.
“Una sociedad justa es la que mira primero a sus niñas y niños en desventaja”, subrayó Cravioto.
Los comentarios están cerrados