El Grupo Pakal se ha convertido en un referente de seguridad en Chiapas, logrando una reducción significativa en la delincuencia en tan solo 100 días. Gracias a su estrategia efectiva, los delitos de alto impacto como el homicidio, robo y narcomenudeo han disminuido notablemente, generando mayor confianza en la ciudadanía. Reducción Histórica de la Delincuencia […]
El Grupo Pakal se ha convertido en un referente de seguridad en Chiapas, logrando una reducción significativa en la delincuencia en tan solo 100 días. Gracias a su estrategia efectiva, los delitos de alto impacto como el homicidio, robo y narcomenudeo han disminuido notablemente, generando mayor confianza en la ciudadanía.
Reducción Histórica de la Delincuencia en Chiapas
Desde su implementación, el Grupo Pakal ha cambiado el panorama de seguridad en la entidad. En entrevista con AMEXI, el inspector Carlos Melitón García López, coordinador regional y jefe de la base de operaciones en Tapachula, explicó que el grupo nació tras un análisis exhaustivo de las zonas con mayor índice delictivo.
¿Quiénes Conforman el Grupo Pakal?
Este equipo de 550 elementos altamente capacitados incluye dos grupos de 80 y 100 mujeres especializadas en combate táctico y proximidad social. Según García López, no hay distinción de roles ni diferencias en la preparación entre los integrantes.
Las funciones del Grupo Pakal abarcan la lucha contra:
Delincuencia organizada
Tráfico de migrantes
Robo de hidrocarburos
Narcomenudeo
Secuestro y extorsión
Además, atienden delitos del fuero común, como robo a transeúnte, cuentahabiente y casa habitación.
“No solo combatimos el crimen, también trabajamos en la reconstrucción del tejido social y la proximidad con la ciudadanía”, señala el inspector García López.
Impacto en la Seguridad de Tapachula
Antes de la llegada del Grupo Pakal, Tapachula registraba cinco homicidios diarios. Tras los 100 días de operativos, la cifra cayó drásticamente a 12 homicidios en total, de los cuales solo dos o tres estuvieron relacionados con el crimen organizado.
Otros delitos como el robo y el narcomenudeo también han disminuido de manera considerable.
“El cambio es evidente”, enfatiza García López. “Antes, las calles estaban vacías de noche y los negocios cerraban temprano. Ahora, vemos centros comerciales llenos, parques con familias y una economía reactivada.”
El Grupo Pakal no solo garantiza seguridad en Chiapas, sino que está logrando un cambio social real. Con su estrategia efectiva, la confianza en la autoridad está regresando y los ciudadanos sienten mayor tranquilidad.
Información de AMEXI
Los comentarios están cerrados