El gobierno federal anunció la construcción de 125 mil viviendas como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, cuya ejecución comenzará en febrero de 2025. Estas 125 mil viviendas forman parte de una ambiciosa estrategia que busca construir un millón en los próximos seis años, beneficiando a sectores vulnerables que perciben entre uno y dos salarios mínimos. Edna Vega Rangel, […]
El gobierno federal anunció la construcción de 125 mil viviendas como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, cuya ejecución comenzará en febrero de 2025.
Estas 125 mil viviendas forman parte de una ambiciosa estrategia que busca construir un millón en los próximos seis años, beneficiando a sectores vulnerables que perciben entre uno y dos salarios mínimos.
Edna Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que se cuenta con 318 predios disponibles que suman un total de 2 mil 769 hectáreas, propiedad de los gobiernos federal, estatales y municipales.
Estos terrenos serán utilizados para construir las viviendas en diversos estados del país, priorizando zonas con alta demanda habitacional.
El programa no solo contempla la edificación de nuevas casas, sino también la realización de 450 mil mejoramientos de vivienda y la entrega de un millón de escrituras, en un esfuerzo por regularizar y dignificar la tenencia de la tierra.
Por su parte, María del Rocío Mejía, directora general de Vivienda para el Bienestar, explicó que se están afinando los contratos para ofrecer opciones claras y accesibles tanto de vivienda en propiedad como en renta, asegurando condiciones favorables para los beneficiarios.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que esta iniciativa es una respuesta concreta a la creciente demanda de vivienda digna, especialmente en regiones con alta densidad poblacional y problemas de informalidad.
“Este programa busca garantizar el derecho a la vivienda, reducir desigualdades y fomentar el bienestar social en todo el país”, expresó Sheinbaum.
Con esta iniciativa, el gobierno federal reafirma su compromiso con la vivienda como un derecho fundamental y un eje clave para el desarrollo social.
Se espera que el programa no solo beneficie a miles de familias, sino que también genere un impacto positivo en la economía al promover la creación de empleos en el sector de la construcción.
Información de AMEXI
Los comentarios están cerrados