×
Medida “sorpresiva” para la empresa Un decreto declaró la utilidad pública de tres tramos ferroviarios, concesionados en el sur de Veracruz, para beneficiar al proyecto del corredor interoceánico del istmo. Un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación estableció como justificante la seguridad nacional para declarar la utilidad pública de tramos de vías que van […]
Un decreto declaró la utilidad pública de tres tramos ferroviarios, concesionados en el sur de Veracruz, para beneficiar al proyecto del corredor interoceánico del istmo.
Un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación estableció como justificante la seguridad nacional para declarar la utilidad pública de tramos de vías que van de Medias Aguas a Coatzacoalcos, de Hibueras a Minatitlán y de El Chapo a Coatzacoalcos, en Veracruz.
La ocupación temporal, un tipo de expropiación, es en favor de la firma estatal Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, parte de la plataforma logística multimodal a cargo del desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Ante esta acción del gobierno federal, Abogados, legisladores, analistas, catedráticos y organizaciones de la sociedad civil externaron su preocupación por la primera gran expropiación del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La Secretaría de Marina (Semar) expropió este viernes las instalaciones de Ferrosuren el tramo Coatzacoalcos-Medias Aguas, propiedad de Grupo México Transportes.
“La sorpresiva e inusitada toma de las instalaciones por parte de las Fuerzas Armadas está siendo analizada por parte de Grupo México Transportes, sus inversionistas y asesores”, dijo Grupo México Transportes en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.
Grupo México, encabezado por Germán Larrea, el segundo hombre más rico del país, informó que continuará brindando el servicio a sus usuarios sin ninguna afectación por el momento, sólo con la vigilancia de las Fuerzas Armadas y se informará oportunamente sobre las acciones a seguir según sus obligaciones como empresa pública.
Los comentarios están cerrados