El Gobierno de México ha denunciado la existencia de una “guerra sucia” en redes sociales en torno al caso Teuchitlán, un tema que ha generado controversia y desinformación en plataformas digitales. Según el gobierno, esta campaña estaría impulsada por la oposición con el uso masivo de bots para atacar a Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel […]
El Gobierno de México ha denunciado la existencia de una “guerra sucia” en redes sociales en torno al caso Teuchitlán, un tema que ha generado controversia y desinformación en plataformas digitales. Según el gobierno, esta campaña estaría impulsada por la oposición con el uso masivo de bots para atacar a Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Redes sociales y bots: ¿Manipulación digital?
Durante la conferencia de prensa matutina, Miguel Ángel Elorza, coordinador de la sección Infodemia, reveló que se han detectado más de 87,000 cuentas tipo bot, las cuales han generado cerca de un millón de publicaciones en redes sociales, especialmente en X (antes Twitter).
Estas cuentas habrían difundido mensajes críticos contra el Gobierno de México, al mismo tiempo que promovían a figuras de la oposición.
“El caso Teuchitlán ha sido manipulado digitalmente para intoxicar la conversación y atacar a la presidenta Sheinbaum y al expresidente López Obrador”, afirmó Elorza.
Caso Teuchitlán y su uso como arma política
El caso Teuchitlán, que involucra el hallazgo de un crematorio clandestino en Jalisco, ha sido un tema central en las redes sociales. De acuerdo con el gobierno, la conversación ha sido artificialmente amplificada por cuentas automatizadas que han impulsado etiquetas de ataque como:
#NarcoExPresidenteAMLO
#NarcoPresidentaClaudia
#LutoNacional
Entre el 12 y el 17 de marzo, estas etiquetas se mantuvieron en tendencias nacionales con una alta intervención de bots y cuentas opositoras.
Millonaria inversión en desinformación
Elorza aseguró que en esta campaña de guerra sucia se invirtieron aproximadamente 20 millones de pesos en solo cuatro días, lo que levanta interrogantes sobre quién financia estas acciones:
“¿Quién tiene 20 millones de pesos para invertir en desinformación? ¿A quién beneficia esta estrategia?”, cuestionó.
Sheinbaum defiende a AMLO y señala a la oposición
Ante las críticas en redes, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió nuevamente a López Obrador y rechazó los ataques que lo acusan de inacción ante el crimen organizado.
En su intervención, Sheinbaum aclaró que el predio vinculado al caso Teuchitlán ha estado bajo resguardo de la Fiscalía estatal desde septiembre pasado, y criticó a la oposición por olvidar casos como el de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón, detenido por presuntos nexos con el crimen organizado.
“A la oposición ya se le olvidó García Luna y la guerra contra el narco”, sentenció Sheinbaum.
Mientras tanto, las familias de las víctimas siguen exigiendo justicia y esclarecimiento de los hechos, en un caso que ha sacudido al país y se mantiene en el centro del debate público.
Los comentarios están cerrados