No lavarse las manos correctamente puede causar enfermedades graves como diarrea, influenza, hepatitis A, tifoidea y cólera, alertan especialistas de la UNAM y organismos internacionales. A pesar de ser una práctica sencilla, la falta de higiene de manos sigue siendo un problema de salud pública mundial. Cada 5 de mayo, la Secretaría de Salud conmemora […]
No lavarse las manos correctamente puede causar enfermedades graves como diarrea, influenza, hepatitis A, tifoidea y cólera, alertan especialistas de la UNAM y organismos internacionales. A pesar de ser una práctica sencilla, la falta de higiene de manos sigue siendo un problema de salud pública mundial.
Cada 5 de mayo, la Secretaría de Salud conmemora el Día Mundial de la Higiene de Manos, cuyo lema en 2025 es: “Guantes a veces, lavado de manos siempre”. El objetivo es crear conciencia sobre la importancia de lavarse las manos con agua y jabón para prevenir infecciones.
Lavado de manos: clave para prevenir más de 150 bacterias
Un correcto lavado de manos puede eliminar más de 150 tipos de bacterias, reduciendo significativamente el riesgo de contagio de enfermedades. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 95% de las personas no se lava las manos adecuadamente, lo que favorece la transmisión de infecciones que causan más de 3.5 millones de muertes infantiles al año.
“La higiene de manos salva vidas. Es una medida básica pero fundamental para cortar cadenas de contagio”, afirma Daniel Pahua Díaz, de la Facultad de Medicina de la UNAM.
Crisis de higiene en escuelas: miles de niños sin agua ni jabón
En México, el 14% de las escuelas públicas carece de acceso a agua potable, lo que afecta a más de 3.4 millones de estudiantes. Aun en los planteles con suministro de agua, muchos reportan contaminación que excede los límites permitidos por la Norma Oficial Mexicana, según datos de la SEP y The Coca-Cola Company.
“Sin agua ni jabón, los niños están expuestos diariamente a virus y bacterias que podrían evitarse con una simple rutina de higiene”, advierten expertos en salud escolar.
Enfermedades vinculadas a la falta de higiene de manos
La falta de lavado de manos está relacionada con enfermedades como:
- Infecciones gastrointestinales
- Enfermedades respiratorias
- Hepatitis A
- Conjuntivitis
- Sarna y enfermedades dermatológicas
- Infecciones hospitalarias por bacterias resistentes a antibióticos
El jefe de agua, sanidad e higiene de Unicef, Sanjay Wijesekera, enfatiza que lavarse las manos puede reducir en un 40% los casos de diarrea y en más del 20% los casos de neumonía infantil, principales causas de mortalidad en menores.
Promover una cultura de higiene desde casa y en políticas públicas
La educación sobre higiene de manos debe comenzar en casa, reforzarse en las escuelas y ser respaldada por políticas públicas de salud. El subsecretario Ramiro López Elizalde reafirmó que “lavarse las manos salva vidas”, mientras que José Moya Medina, representante de la OPS en México, recalcó que también ayuda a reducir la contaminación ambiental.
Por su parte, Laura Cortés Sanabria, directora de Calidad y Educación en Salud, señaló que la higiene de manos debe ser un valor transversal en la formación de profesionales de la salud y parte integral de la seguridad del paciente.
Información de AMEXI
Los comentarios están cerrados