×
Lupita Torrentera, reconocida actriz y bailarina de la Época de Oro del cine mexicano, falleció a los 93 años. La noticia fue confirmada por su hija, Lupita Infante, a través de redes sociales, donde también anunció un homenaje póstumo que se llevará a cabo este 25 de abril en su casa del Pedregal, en la […]
Lupita Torrentera, reconocida actriz y bailarina de la Época de Oro del cine mexicano, falleció a los 93 años. La noticia fue confirmada por su hija, Lupita Infante, a través de redes sociales, donde también anunció un homenaje póstumo que se llevará a cabo este 25 de abril en su casa del Pedregal, en la Ciudad de México.
Los restos de la actriz serán cremados el sábado 26 de abril a las 10 de la mañana, según compartió la familia.
Torrentera fue conocida tanto por su trabajo en el cine como por su relación sentimental con el ídolo mexicano Pedro Infante, con quien tuvo tres hijos: Pedro, Lupita y Graciela Infante Torrentera. Su vida personal y profesional estuvo estrechamente ligada a la figura del legendario actor y cantante.
Lupita Torrentera nació en noviembre de 1931 en Tacubaya, Ciudad de México. Desde temprana edad demostró un gran talento por la danza, lo que la llevó a los escenarios y posteriormente al cine.
Debutó en la pantalla grande a los 11 años en la película Historia de un gran amor, y participó en títulos destacados como Los miserables y La vida inútil de Pito Pérez.
En 1942 conoció a Pedro Infante, aunque su relación sentimental inició algunos años más tarde. Torrentera tenía 14 años y el actor 28 cuando comenzó el romance, sin que ella supiera que Infante ya estaba casado con María Luisa León, lo que marcó su relación con altibajos y controversias.
A lo largo de su vida, Lupita Torrentera se consolidó como una figura importante del cine nacional, dejando una huella tanto en el arte escénico como en la historia personal de Pedro Infante, uno de los íconos más queridos del país.
El homenaje a realizarse en su domicilio será una oportunidad para recordar su legado artístico y personal, y para rendir tributo a una mujer que formó parte de una generación que definió una era en la historia del entretenimiento mexicano.
Los comentarios están cerrados