×
Información de AMEXI El sistema financiero debe tener cuidado con el sobreendeudamiento de los mexicanos para evitar que México se convierta en “Credilandia”, un país del crédito fácil y alta morosidad. Así lo aseguró el presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), Óscar Rosado, durante […]
Información de AMEXI
El sistema financiero debe tener cuidado con el sobreendeudamiento de los mexicanos para evitar que México se convierta en “Credilandia”, un país del crédito fácil y alta morosidad.
Así lo aseguró el presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), Óscar Rosado, durante la inauguración de la 17 edición de la Semana Nacional de Educación Financiera.
El sobreendeudamiento es letal para el sistema financiero
Advirtió que el sistema financiero tiene dos enemigos principales: el sobreendeudamiento y el uso del efectivo.
Destacó que para evitar que el país se vuelva Credilandia se tiene que ser responsable, en establecer y determinar cuál es la capacidad de cada persona para endeudarse y para pagar. Que es el 30% de sus ingresos totales lo que puede destinar a capital o intereses.
Próximo gobierno debe incluir educación financiera en educación básica
Al destacar la responsabilidad del gobierno en el impulso de la educación financiera en el país, Rosado Jiménez aseguró que la próxima administración que encabezará la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, la de incluir temas de educación financiera en los programas de estudio de preescolar, primaria y secundario.
La educación financiera debe enfocarse en la conducta de las personas: Amafore
Al respecto, el presidente de la AMAFORE Guillermo Zamarripa, aseguró que la educación financiera deberá tener un enfoque conductual. «Tenemos que trabajar en los hábitos de las personas porque si no, se irá por el drenaje del desorden y del sobreendeudamiento”, consideró.
En este sentido, la vicepresidenta de AMIS, Daniela Gurria, coincidió en que solo el 31% de la población tiene conocimientos básicos en finanzas, por lo que es crucial trabajar en esta área para superar obstáculos como el sobreendeudamiento y la falta de ahorro.
Los comentarios están cerrados