El gobierno de Estados Unidos anunció este domingo avances significativos en sus negociaciones con China para reducir el déficit comercial bilateral, tras dos días de conversaciones celebradas en Ginebra. Aunque los detalles completos se revelarán este lunes, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, calificó las reuniones como “productivas” y afirmó que el presidente Donald Trump […]
El gobierno de Estados Unidos anunció este domingo avances significativos en sus negociaciones con China para reducir el déficit comercial bilateral, tras dos días de conversaciones celebradas en Ginebra. Aunque los detalles completos se revelarán este lunes, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, calificó las reuniones como “productivas” y afirmó que el presidente Donald Trump ha sido informado puntualmente sobre los resultados.
El acuerdo fue alcanzado en encuentros entre Bessent, el representante comercial estadounidense Jamieson Greer, y el viceprimer ministro chino He Lifeng, así como dos viceministros del gigante asiático. Greer describió el pacto como un avance sustancial para reducir el déficit global de bienes de EE. UU., que actualmente asciende a 1.2 billones de dólares, y específicamente el déficit de 295 mil millones con China.
“Fue un proceso rápido y constructivo, lo que indica que las diferencias quizá no eran tan profundas como se pensaba”, comentó Greer, quien también elogió el profesionalismo de los negociadores chinos.
Acuerdo sin detalles aún sobre aranceles
Aunque ambas partes reconocen que los aranceles bilaterales actuales son insosteniblemente altos, ni Bessent ni Greer ofrecieron detalles específicos sobre posibles reducciones. Bessent se negó a responder preguntas de la prensa, limitándose a señalar que el acuerdo refleja un “reinicio” en las relaciones comerciales con China.
Desde la Casa Blanca, el asesor económico Kevin Hassett declaró que Pekín mostró una “fuerte disposición” a retomar el diálogo y avanzar hacia un comercio más equilibrado. En entrevistas dominicales, anticipó que podrían anunciarse más acuerdos comerciales en los próximos días, incluso con otros países.
Trump celebra el acuerdo y promete más aperturas
El presidente Trump compartió su entusiasmo a través de su red social Truth Social, calificando la reunión como un “reinicio total” y celebrando los “GRANDES PROGRESOS” alcanzados. Dijo esperar una mayor apertura del mercado chino a empresas estadounidenses.
Un contexto estratégico y simbólico
La elección de Suiza como sede de la reunión subraya el carácter neutral del proceso, y el lugar —la villa del embajador suizo ante la ONU, frente al lago Lemán— ofreció un entorno discreto y simbólico para el diálogo bilateral.
Este acercamiento busca desescalar la guerra comercial que ha escalado en los últimos años, con aranceles superiores al 100 % impuestos por ambos países sobre bienes clave. Washington también busca que China realice reformas estructurales internas y fortalezca el consumo interno, reduciendo su dependencia de las exportaciones como motor económico.
Los comentarios están cerrados