Información de AMEXI El estrés laboral y el burnout son parte del día a día de la mitad de los trabajadores mexicanos, reveló el reciente estudio “Impacto del estrés laboral en los colaboradores”, elaborado por la bolsa de trabajo en línea OCC México. Este análisis, realizado con la participación de cinco mil 084 buscadores de empleo, arroja información sobre […]
Información de AMEXI
El estrés laboral y el burnout son parte del día a día de la mitad de los trabajadores mexicanos, reveló el reciente estudio “Impacto del estrés laboral en los colaboradores”, elaborado por la bolsa de trabajo en línea OCC México.
Este análisis, realizado con la participación de cinco mil 084 buscadores de empleo, arroja información sobre la magnitud del problema, sus causas, las consecuencias para las empresas y las acciones que los colaboradores esperan para mitigarlo.
El estudio reveló que en lo que va de 2024, 49% de los encuestados señaló no haber experimentado estrés laboral ni burnout, pero el 51% restante confirmó haberlo padecido en diferentes grados:
27% ha enfrentado estrés laboral, con síntomas como dolores de cabeza, cansancio, tensión, irritabilidad constante y aumento de presión arterial.- 24% ha sufrido burnout, una forma de agotamiento físico, mental y emocional derivada de un estrés laboral crónico.
Aunque en su mayoría (75%) el estrés se presenta de forma aguda, apareciendo y desapareciendo, 25% de los colaboradores reportó sufrir estrés crónico, padecimiento que puede prolongarse por semanas o meses. Además, 59% señaló que su nivel de estrés ha aumentado en comparación con años anteriores.
Lo anterior ha provocado que nueve de cada 10 encuestados consideren que el estrés laboral influye directamente en su decisión de buscar un nuevo empleo.
El reporte también detalló el impacto físico y psicológico que tienen estos padecimientos en la salud de los trabajadores:
Principales afecciones físicas
- Cansancio constante y prolongado (45%)
- Dolor de cabeza (43%)
- Tensión y dolor muscular (33%)
- Agotamiento extremo (32%)
- Malestar estomacal como gastritis o colitis (31%)
- Cambios en el peso corporal sin causas aparentes (22%)
Principales afecciones psicológicas
- Ansiedad (57%)
- Angustia e irritabilidad (29%)
- Falta de motivación (28%)
- Insomnio (23%)
- Depresión (22%)
- Desvinculación emocional hacia el trabajo y compañeros (22%)
Los comentarios están cerrados