El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, reconoció la preocupación del sector empresarial mexicano ante la reciente imposición de aranceles del 25% a las exportaciones de México a Estados Unidos por parte del presidente Donald Trump. Sin embargo, destacó que, en lugar de centrado en la preocupación, los empresarios están trabajando activamente para […]
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, reconoció la preocupación del sector empresarial mexicano ante la reciente imposición de aranceles del 25% a las exportaciones de México a Estados Unidos por parte del presidente Donald Trump. Sin embargo, destacó que, en lugar de centrado en la preocupación, los empresarios están trabajando activamente para encontrar soluciones y se han unido en un “frente común” con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para revertir e
Cervantes mencionó que diversos sectores, tanto de México como de Estados Unidos, están colaborando estrechamente para alcanzar acuerdos. “Sí hay preocupaciones, pero en lugar de preocuparnos, estamos ocupados”, afirmó el líder empresarial. Esta declaración se produjo después de una reunión en Palacio Nacional, en la que participaron representantes del sector empresarial y funcional.
En entrevista posterior a la reunión, Cervantes aseguró que los empresarios están comprometidos en apoyar a la presidenta Sheinbaum para que la negociación con Estados Unidos avance positivamente. Destacó la comunicación constante entre Sheinbaum y Trump, mencionando que la mandataria mexicana tiene programada una nueva llamada con el presidente estadounidense en los
El líder empresarial también anticipó que alrededor de 300 representantes del sector privado mexicano acompañarán a Sheinbaum en la asamblea informativa que se llevará a cabo el domingo en el Zócalo de la Ciudad de México, donde la presidenta presentará las medidas para contrarrestar.
“La presidenta está tomando en cuenta al sector empresarial, hay una buena comunicación y este domingo hará un anuncio importante. Estaremos atentos para analizar las mejores medidas”, apuntó.
Sobre las conversaciones con empresarios estadounidenses, Cervantes mencionó que también existe preocupación en el sector estadounidense. “Estamos en pláticas y la visión bilateral es clave. El enfoque principal es mejorar los temas relacionados con el déficit comercial, migración y seguridad. La presidenta está comprometida con esta agenda, lo cual ayuda mucho”, agrego.
“Estamos comprometidos con el país y con los empresarios mexicanos, trabajando juntos para enfrentar cualquier dificultad y garantizar el bienestar económico de México”, concluyó.
La coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Altagracia Gómez, afirmó que todo el sector está listo para trabajar en conjunto, para acelerar el Plan México, para seguir fortaleciendo el mercado nacional y para estar muy pendientes en los próximos días en los sucesos que están por ocurrir.
Aseguró que, en la reunión de este miércoles en Palacio Nacional, los empresarios reafirmaron a la presidenta “que todos estamos no sólo en la mejor disposición, sino que realmente estamos comprometidos con el Plan México, con los sectores estratégicos dentro del Plan México, y sobre todo con la necesidad y la conveniencia de que ante cualquier dificultad apostemos por el país y por los empresarios nacionales”.
Los comentarios están cerrados