Una vez considerada tóxica, ahora su fabricación ha evolucionado, para gusto de los mexicanos.
The post El peltre perdura en la cocina mexicana appeared first on Zenger News.
El peltre es uno de los principales aliados en las cocinas mexicanas.
“Es muy común que en las cocinas mexicanas se tengan sartenes, ollas, tazas, cucharas de peltre. Ya desde hace algunas décadas, las amas de casa preferían este material antes que otros”, dijo Elvia Prieto Mendoza, egresada de la Licenciatura en Gastronomía en “Le Chef College” en la ciudad de Boca del Río, Veracruz.
Antiguamente las baterías de cocina estaban hechas a base de peltre porque era muy resistente y duradero. Hoy es tan popular en las casas mexicanas que muchos pensarían que es originario de este país, pero no es así.
En el siglo XVIII los europeos lo usaban por su alta calidad y durabilidad.
Sin embargo, la primera combinación del peltre era altamente tóxica y resultaba perjudicial para las personas. El material se trabajaba a base de estaño y plomo recubiertos de porcelana. Se hacían vasos, platos, tazas o sartenes, y estos últimos en particular eran problemáticos por su contacto con el fuego.

El problema era que al utensilio se le caía poco o poco el recubrimiento porcelanizado en las bebidas o alimentos.
“Su principal temor era que este se despostillara”, dijo Prieto Mendoza.
Con el tiempo la manera en hacer los utensilios de peltre cambió en beneficio de la salud. El plomo ya no está presente en el producto.
Ahora se usa el hierro como base, y el vidrio pulverizado como esmalte, o en su defecto una base de aleación de cobre, antimonio y estaño con el esmaltado. Esta mezcla no es tóxica, no se deshace y aguanta las altas temperaturas.
Los mexicanos agradecen el avance y muestran su amor por el material. Tienen aunque sea una sola pieza hecha de peltre.
“En mi cocina solo tenemos un sartén y un pocillo donde calentamos agua para el café, pero mi abuelita tenía un montón de accesorios como cucharas, platos y una tetera donde preparaba su café”, djio Verónica González Cabrera, ama de casa y abogada en Boca del Río, Veracruz.
“En mi sartén de peltre hago siempre frijoles refritos y sin ningún problema. Ese sartén tiene más de 15 años conmigo. El pocillo lo compré hace año y medio y estoy feliz con ellos, son muy duraderos”, dijo.

El uso del peltre en las cocinas mexicanas era muy recomendado, ya que además no altera el sabor de los alimentos o bebidas. Actualmente se usa en los hospitales por ser un material altamente fácil de limpiar, e higiénico en su manejo.
En la actualidad es muy fácil adquirirlo en los supermercados o en importantes tiendas de suministros de gastronomía.
Antes se vendía en colores azul, verde o blanco, con unas leves salpicaduras que le daban ese estilo característico. Ahora se encuentra con diseños elaborados, a modo de que el producto simple pasó a ser un accesorio vintage.
Como toque cultural, algunos bares de concepto usan tazas o vasos de peltre para servir bebidas como mezcal o tequila.
(Editado por Melanie Slone y LuzMarina Rojas-Carhuas)
The post El peltre perdura en la cocina mexicana appeared first on Zenger News.
Los comentarios están cerrados