×
De Política Alejandro Álvarez Manilla Nuestro país vive una grave situación de violencia. Pero como es de dominio público la mayoría de este terror es provocado por grupos del crimen organizado, ante poca competitividad de la autoridad. Pero, no solo esta violencia es generada por delincuentes, no los ciudadanos también participan, nos enteramos de enfrentamientos […]
Publicado por Redacción MH
De Política Alejandro Álvarez Manilla
Nuestro país vive una grave situación de violencia. Pero como es de dominio público la mayoría de este terror es provocado por grupos del crimen organizado, ante poca competitividad de la autoridad. Pero, no solo esta violencia es generada por delincuentes, no los ciudadanos también participan, nos enteramos de enfrentamientos en centros de recreo, encuentros deportivos, escuelas, restaurantes, fiestas, o riñas callejeras.
A diario recibimos estadísticas de muertes violentas, de agresiones, accidentes de vehículos generados por violencia ya sea en asaltos o bien, por enfrentamientos entre conductores. En si los noticiarios de radio y televisión, dan cuenta en todos sus informativos de hechos violentos y hasta los funerales de las víctimas mortales, de este, el “México Bronco”, que aumenta su agresividad de manera brutal.
Así la barbarie de este México nuestro, que se ha deteriorado con el paso del tiempo, y no atender acciones que se lograron en el país. Al olvidar, formación familiar y social, además de descuidar disciplina educativa, aunado a que la autoridad fue abrazada por el fenómeno de la corrupción.
Actualmente, existe una displicencia a logar un equilibrio social que estabilice el comportamiento de la población, lo mismo da un incidente automovilístico, un conflicto vecinal, una riña callejera, robos, asaltos, y enfrentamientos entre delincuentes y fuerzas armadas.
Al igual, en el país se ha perdido el respeto, lo mismo da con menores de edad, que, con adultos mayores, igual el ciclista transita en sentido contrario de la circulación, o por la banqueta, sin importar a quien pueda atropellar. Y que hablar de automovilistas y motocicletas, que irresponsablemente circulan sin respetar límites de velocidad, lugares para estacionarse, semáforos en rojo, ni letreros o cruces peatonales. Hablar de respetar filas y lugares para compras o pagos de servicios eso ya se desconoce. Lo mismo da brincarse una fila con apoyo de conocidos que hasta utilizando influyentísimo.
Este México, ha caído en el olvido de valores y respeto, que el platicarlo ahora es como un mito, cuando se utilizaba el teletipo para envió de documentos a publicar en algún periódico. En la actualidad todo es a través de los teléfonos móviles, ubicación, lenguaje, hecho histórico, referencias curriculares, y por supuesto las compras.
Somos dependientes de un aparato conectado a wifi, que no nos da normas de comportamiento o respeto, al contrario, nos comparte información violenta, que alienta a la descomposición social. Esperemos que con un cambio de educación y orientación que se prevé en este gobierno aplicar, la situación del país mejore para llegar a la añorada paz social que se requiere.
ETIQUETAS
Los comentarios están cerrados
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE