La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), bajo la dirección de Édgar Amador Zamora, realizó su primera gran operación de refinanciamiento de deuda, destacando su compromiso con la estabilidad económica del país. Emisión de un Nuevo UDIBONO y Recompra de Deuda Como parte del Plan Anual de Financiamiento, la SHCP emitió un nuevo UDIBONO […]
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), bajo la dirección de Édgar Amador Zamora, realizó su primera gran operación de refinanciamiento de deuda, destacando su compromiso con la estabilidad económica del país.
Emisión de un Nuevo UDIBONO y Recompra de Deuda
Como parte del Plan Anual de Financiamiento, la SHCP emitió un nuevo UDIBONO a 3 años, con el objetivo de optimizar el perfil de deuda del gobierno federal y extender la duración promedio de su portafolio.
Detalles de la operación sindicada:
Monto colocado: 8 mil millones de pesos (950 millones de UDIS)
Tasa de rendimiento: 5.015%
Demanda: 1.35 veces
Clave de emisión: S 290830
Cupón: 4%, indexado a la inflación
Esta emisión representa una oportunidad atractiva para inversionistas, al ofrecer protección contra la inflación y estabilidad en el rendimiento.
Recompra de Deuda por 33 Mil Millones de pesos
Además de la emisión del UDIBONO, el gobierno federal ejecutó una recompra de deuda por 33,320 millones de pesos, intercambiando títulos con vencimientos entre 2025 y 2028 por el nuevo UDIBONO con vencimiento en agosto de 2029.
Montos recomprados por año:
- 2025: 2,077 millones de pesos
- 2026: 14,769 millones de pesos
- 2028: 16,474 millones de pesos
Gracias a esta estrategia, la duración del portafolio de deuda se incrementó en 1.85 años, elevando el monto en circulación del nuevo UDIBONO a 41 mil millones de pesos.
Impacto en la Estabilidad Económica de México
Este movimiento marca el primer refinanciamiento de deuda liderado por Édgar Amador Zamora, quien asumió el cargo tras ser propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum en un año clave para la convergencia fiscal.
“Nuestro compromiso es garantizar el bienestar social y el crecimiento económico, enfrentando con responsabilidad los desafíos del entorno internacional”, ha manifestado Amador Zamora.
La respuesta positiva del mercado confirma la confianza en la solidez macroeconómica de México, respaldando el objetivo del gobierno de mantener una deuda sostenible en línea con los lineamientos aprobados para el ejercicio fiscal 2025.
Los comentarios están cerrados