×
Un informe del Brennan Center for Justice y otros grupos de 2023 estima que el 9% de los ciudadanos estadounidenses en edad de votar (aproximadamente 21.3 millones de personas) no cuentan con una prueba de ciudadanía disponible, lo que podría afectar su capacidad para registrarse y participar en las elecciones. Además, existen preocupaciones sobre las […]
Un informe del Brennan Center for Justice y otros grupos de 2023 estima que el 9% de los ciudadanos estadounidenses en edad de votar (aproximadamente 21.3 millones de personas) no cuentan con una prueba de ciudadanía disponible, lo que podría afectar su capacidad para registrarse y participar en las elecciones.
Además, existen preocupaciones sobre las mujeres casadas que han cambiado su apellido, ya que sus actas de nacimiento registran su apellido de soltera. Este problema se presentó en elecciones municipales recientes en Nueva Hampshire, donde una nueva ley estatal exige prueba de ciudadanía para el registro de votantes.
La orden ejecutiva también establece que los votos por correo deben ser “emitidos y recibidos” antes del día de las elecciones. Actualmente, 18 estados y Puerto Rico aceptan boletas enviadas por correo siempre que tengan un matasellos anterior o igual al día de la elección, según la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales.
Esta medida podría enfrentar impugnaciones legales, ya que la Constitución de EE.UU. otorga la autoridad principal sobre las elecciones a los estados. Aunque el Congreso puede regular la votación, los estados son responsables de establecer los “tiempos, lugares y modos” de las elecciones.
La secretaria de gobierno de Colorado, Jena Griswold, calificó la orden como “ilegal” y una forma de utilizar el gobierno federal como arma. Según Justin Levitt, experto en derecho constitucional, algunas agencias federales, como la Comisión de Asistencia Electoral y la Agencia de Ciberseguridad e Infraestructura, tienen un papel en el apoyo a las elecciones estatales.
Los comentarios están cerrados