×
Cada 12 de mayo, México se unió a la conmemoración del Día Internacional de la Enfermería, una fecha dedicada a reconocer el papel fundamental de enfermeras y enfermeros en el sistema de salud. En México, más de 400 mil profesionales de enfermería sostienen el sistema de salud, en funciones clave en hospitales, clínicas y comunidades […]
Cada 12 de mayo, México se unió a la conmemoración del Día Internacional de la Enfermería, una fecha dedicada a reconocer el papel fundamental de enfermeras y enfermeros en el sistema de salud.
En México, más de 400 mil profesionales de enfermería sostienen el sistema de salud, en funciones clave en hospitales, clínicas y comunidades rurales.
Sin embargo, el sector enfrenta retos importantes, como la disparidad en la distribución de personal, la falta de reconocimiento salarial y la carga emocional que conlleva su labor.
Datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) indican que México cuenta con 2.9 enfermeras por cada mil habitantes, una cifra inferior al promedio de los países miembros de este organismo.
Durante la conmemoración de este año, autoridades sanitarias destacaron la importancia de fortalecer la formación y el bienestar del personal de enfermería.
En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) laboran 121 mil 696 enfermeras y enfermeros, mientras que en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) trabajan 32 mil 792 profesionales, de los cuales el 82% son mujeres.
En el IMSS-Bienestar, la cifra asciende a 124 mil 244 enfermeras y enfermeros, quienes desempeñan un papel crucial en la atención primaria.
AMEXI
Los comentarios están cerrados