Yolanda Ramírez (conocida como Yola Ramírez), la legendaria tenista mexicana, falleció a los 90 años el pasado domingo, dejando una huella imborrable en la historia del tenis mexicano y mundial. La noticia fue confirmada por el Gobierno del Estado de Puebla a través de sus redes sociales, quienes expresaron su pesar por el deceso de […]
Yolanda Ramírez (conocida como Yola Ramírez), la legendaria tenista mexicana, falleció a los 90 años el pasado domingo, dejando una huella imborrable en la historia del tenis mexicano y mundial. La noticia fue confirmada por el Gobierno del Estado de Puebla a través de sus redes sociales, quienes expresaron su pesar por el deceso de una de las figuras más emblemáticas del deporte en México.
¿De qué murió Yola Ramírez?
A tan solo una semana de haber celebrado su cumpleaños número 90, el mundo del tenis se conmocionó con la noticia de su fallecimiento. Aunque el presidente de la Federación Mexicana de Tenis, Carlos González López de Lara, expresó su pesar por la pérdida, aún no se han dado detalles sobre las causas exactas de su muerte.
Una carrera legendaria en el tenis
Yolanda Ramírez, nacida como Yolanda del Monte Carmelo Ramírez y Partida en Teziutlán, Puebla, fue considerada por muchos como la mejor tenista mexicana de la historia. Su carrera profesional estuvo marcada por grandes logros, especialmente en torneos internacionales como el Roland Garros, donde se consagró en los torneos de dobles femenil y dobles mixto.
Entre sus logros más destacados, Ramírez obtuvo ocho medallas en Juegos Panamericanos, de las cuales cuatro fueron de oro, tres de plata y un bronce. Además, acumuló 32 títulos profesionales, de los cuales 29 fueron en singles y tres en dobles.
En el Roland Garros, Yola Ramírez brilló en 1958, donde ganó el título de dobles femenil junto a Rosa María “Pajarita” Reyes, y en el dobles mixto con Billy Knight. En los años 1960 y 1961, fue finalista en el torneo de singles en París.
Reconocimientos internacionales
La destacada carrera de Yola Ramírez la llevó a ocupar la sexta posición en el ranking mundial y a ser reconocida con su inducción al Salón de la Fama de Wimbledon y Roland Garros. En 1999, fue nombrada Tenista del Milenio, consolidando su legado como una de las figuras más influyentes del tenis mundial.
Información de AMEXI
Los comentarios están cerrados