Alejandro Álvarez Manilla La elección de representantes del poder judicial a realizarse el 1 de junio 2025, aun esta incierta, pese a que se registraron más de 49 mil aspirantes Los cargos a elegir: I. 5 ministras y cuatro 4 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. II. 3 magistradas y 2 […]
Alejandro Álvarez Manilla
La elección de representantes del poder judicial a realizarse el 1 de junio 2025, aun esta incierta, pese a que se registraron más de 49 mil aspirantes
Los cargos a elegir:
I. 5 ministras y cuatro 4 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
II. 3 magistradas y 2 magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
III. Una magistrada y un magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJ).
IV. 10 magistradas y 5 magistrados de las Salas Regionales del TEPJF.
V. Los respectivos 474 cargos a elegir para Magistradas y Magistrados de Tribunales Colegiados de Circuito y Magistradas y Magistrados de Tribunales Colegiados de Apelación, que se señalan en los apartados correspondientes a cada circuito judicial del país, respecto de las materias competenciales de cada cargo, contenidos en el Anexo 1 de la presente Convocatoria.
VI. Los respectivos 386 cargos a elegir para Jueces y Juezas de Distrito, que se indican en cada uno de los apartados correspondientes a cada circuito judicial del país, respecto de las materias de competenciales de cada cargo.
En la postulación, elección y asignación de los cargos referidos se garantizará la paridad de género, lo cual se definirá en febrero para que los seleccionados a cargos del poder judicial puedan repartir trípticos o volantes de su persona para alentar el voto, así como a través de sus redes sociales.
Habrá que ver con la depurar de aspirantes cuales y cuantos de los 49 mil registrados pueden participar en esta importante elección y la primera en su tipo en México, lo cual se determinará en febrero 2025.
Esperemos que este proceso sea en paz y tranquilidad donde no haya infiltrados, que apoyen a sus favoritos mediante presión o con recursos mal habidos. Pero en especial que beneficie a la población mexicana, lo cual es su objetivo principal.
Los comentarios están cerrados