La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció que se mantiene la fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, debido a las condiciones meteorológicas desfavorables para la dispersión de contaminantes. De acuerdo con el más reciente comunicado, el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de […]
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció que se mantiene la fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, debido a las condiciones meteorológicas desfavorables para la dispersión de contaminantes.
De acuerdo con el más reciente comunicado, el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México prevé que este jueves persistan los efectos de un sistema de alta presión, con alta radiación solar, escasa nubosidad y estabilidad atmosférica, lo que propiciará una mala a muy mala calidad del aire en la región.
Estas condiciones, sumadas a la presencia de vientos débiles, favorecen la acumulación de contaminantes precursores del ozono, provocando niveles elevados del mismo. Por este motivo, la CAMe reiteró la activación de la contingencia ambiental tras registrar concentraciones superiores a los 155 ppb en distintos puntos del Valle de México.
¿Qué autos no circulan hoy jueves?
Como parte de las medidas para reducir emisiones contaminantes, este jueves no circulan:
- Todos los vehículos con holograma de verificación 2.
- Vehículos con holograma 1 cuyo último dígito de placa sea 1, 2, 3, 5, 7 o 9.
- Vehículos con holograma 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.
Recomendaciones a la población
La CAMe exhorta a la población a seguir las recomendaciones de salud para evitar la exposición a la contaminación, especialmente entre la 1 y las 7 de la tarde, cuando los niveles de ozono tienden a ser más altos.
Se recomienda:
- Evitar actividades al aire libre.
- No realizar eventos cívicos, deportivos o culturales en exteriores.
- Prestar especial atención a grupos vulnerables como niños, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades respiratorias o del corazón.
Restricciones industriales
Además de las restricciones vehiculares, la CAMe indicó que:
- Las industrias manufactureras deberán reducir en 40% las emisiones de precursores de ozono.
- Se suspenden actividades de mantenimiento, limpieza y desengrase que generen compuestos orgánicos volátiles (COV).
- La Refinería Miguel Hidalgo de Tula operará a un máximo del 75% de su capacidad para reducir emisiones.
Cinco contingencias en lo que va del año
En lo que va de 2025, se han registrado cinco contingencias ambientales: cuatro por ozono y una por partículas PM2.5. Las autoridades estiman que podrían presentarse entre tres y doce contingencias a lo largo del año, según patrones históricos.
La CAMe actualizará el estado de la contingencia este jueves a las 15:00 horas, en su sitio web y canales oficiales.
Los comentarios están cerrados