Por Verónica Jiménez Enviada Álamo, Veracruz.-Armando Rendón Barrera, recibió mayoritariamente la confianza de los delegados de la Confederación Nacional de Organizaciones Rurales Agropecuarias y Forestales, (Conoraf) en el país, por lo que amplió su mandato al frente de la presidencia de dicha organización hasta 2023. A la ceremonia protocolaria cuya sede fue la comunidad Reforma […]
Por Verónica Jiménez Enviada
Álamo, Veracruz.-Armando Rendón Barrera, recibió mayoritariamente la confianza de los delegados de la Confederación Nacional de Organizaciones Rurales Agropecuarias y Forestales, (Conoraf) en el país, por lo que amplió su mandato al frente de la presidencia de dicha organización hasta 2023.
A la ceremonia protocolaria cuya sede fue la comunidad Reforma Agraria Integral localizada en la zona norte de Veracruz, asistieron 18 de los 23 delegados de la Conoraf, además de autoridades locales como la alcaldesa electa de Álamo, Lilia Arrieta y los delegados municipales de Cerro Azul, Ixhuatlán, Cazones, Tamiahua y Naranjos.
En este mismo evento rindió protesta Hernán Cortés, como delegado de la Conaraf en Veracruz.
La organización que busca empoderar a los campesinos y productores mexicanos para recuperar la autosuficiencia alimentaria y también trabaja para darle un impulso a los cultivos orgánicos los cuales alcanzan mejores precios en los mercados internacionales y es que el mundo está cambiando y las demandas de los productos de igual manera.
“O cambiamos hoy o nos quedamos fuera de los mercados”, advirtió Rendón Barreda, quien lamentó que la pobreza y marginación sigan latentes por ese abandono en el campo ha sufrido durante muchos años, por ello, llamó a los productores nacionales a trabajar unidos y tener una mejor visión para empoderar a las comunidades productoras, donde los canales de comercialización sean directos y no a través de los llamados “coyotes”.
En este evento al que asistieron personalidades del mundo del arte como el escultor Miguel Vargas quien elaboró la icónica figura del Colotero que da la bienvenida a quienes visitan Álamo, así como el gobernador indígena de la Ciudad de México; se destacó la importancia de las organizaciones que buscan verdaderos beneficios para el campo.
Tanto Armando Rendón como Hernán Cortés, coincidieron en señalar que es urgente regresar a la producción interna para recuperar la soberanía alimentaria del país.
Rendón acotó que muchas de las enfermedades tienen que ver con lo que consume la gente de ahí que es momento de revalorar el campo y hacerlo más productivo con el apoyo de la tecnología.
Los comentarios están cerrados