×
Información de AMEXI En abril de 2024, el consumo privado disminuyó 0.9% con respecto a marzo pasado, con lo que rompe la racha de crecimiento que había logrado en todo el año, con el avance en los tres meses previos, con cifras desestacionalizadas. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, por componente, en el cuarto […]
Información de AMEXI
En abril de 2024, el consumo privado disminuyó 0.9% con respecto a marzo pasado, con lo que rompe la racha de crecimiento que había logrado en todo el año, con el avance en los tres meses previos, con cifras desestacionalizadas.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, por componente, en el cuarto mes de 2024 y con datos ajustados por estacionalidad, el consumo de bienes y servicios de origen nacional cayó 1.0% y el de bienes de origen importado bajó 0.7% respecto a marzo.
El organismo reportó que, a tasa anual y con series desestacionalizadas, el consumo privado incrementó 3.4% en abril de este año, su menor alza desde enero pasado y se desaceleró respecto al aumento de 5.9% en marzo.
A su interior, el gasto en bienes de origen importado aumentó 20.0%, mientras que en bienes y servicios nacionales descendió 0.1% (el de bienes bajó 1.6% y el de servicios creció 2.0%).
El colectivo de economistas “México, ¿cómo vamos?” refirió que después de las caídas de abril y mayo de 2020 por la pandemia, el consumo privado mostró una recuperación constante, rebasando en febrero de 2022 el nivel prepandemia.
Refirió que en marzo de 2024 el consumo privado en el mercado interior alcanzó un máximo histórico, pero con la disminución mensual posterior, en abril de 2024 el indicador se encuentra por debajo de ese nivel.
Por su parte, el Grupo Financiero Base recordó que el consumo de bienes importados se había visto fortalecido por la apreciación del peso frente al dólar durante los primeros meses del 2024.
Sin embargo, la depreciación del peso, que inició a partir de los resultados de las elecciones en junio, anticipa que este tipo de consumo continuará mostrando contracciones en los próximos meses.
Los comentarios están cerrados