Información de AMEXI ¿Sabías que más de 100 mexicanos mueren cada día debido a causas relacionadas con el consumo excesivo de alcohol? En efecto, el consumo de bebidas alcohólicas en México constituye un creciente problema social y de salud pública que cada año causa la muerte de 39 mil personas. Al presentar los resultados de […]
Información de AMEXI
¿Sabías que más de 100 mexicanos mueren cada día debido a causas relacionadas con el consumo excesivo de alcohol?
En efecto, el consumo de bebidas alcohólicas en México constituye un creciente problema social y de salud pública que cada año causa la muerte de 39 mil personas.
Al presentar los resultados de la Encuesta RESET Alcohol México 2024, la Red de acción sobre Alcohol (RASA) recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el consumo de alcohol frena el desarrollo social y económico de muchos países.
Agregó que cada año mueren 2.6 millones de personas en todo el mundo por causas atribuibles a ese consumo, de los cuales 2 millones son hombres y 600 mil son mujeres.
Asimismo, indicó que, de los adultos mexicanos, 40.4% consume de forma excesiva, al igual que 13.9% de los adolescentes.
En conferencia de prensa, RASA recordó que el alcoholismo no sólo daña al consumidor, sino que es también un factor de descomposición social.
Argumentó que la evidencia científica disponible sustenta que el consumo de bebidas alcohólicas se relaciona con todas las formas de violencia y en particular con la incidencia de casos graves de violencia doméstica.
La encuesta vía telefónica RESET México 2024, realizada por Vital Strateies, arroja que 83% de la población ha consumido alcohol alguna vez en la vida, 43% de los adultos ha consumido bebidas alcohólicas en los últimos 30 días.
También muestra que la bebida que más se consume es la cerveza (75%), seguida del tequila (29%) y el vino (28%).
Benjamín González Rubio gerente de comunicación de Vital Strategies dijo que “la gente en México está unánimemente preocupada por los efectos del consumo de alcohol en la violencia contra la mujer, pues 97% expresa preocupación y 81% está altamente preocupado”.
En la conferencia de prensa se presentó la campaña “El alcohol daña a quien más amas”, centrada en evidenciar la relación entre el consumo de bebidas alcohólicas y la violencia, con énfasis en la violencia intrafamiliar y de género.
La campaña pretende ser un claro llamado a exigir que las autoridades diseñen y pongan en marcha una política nacional para controlar las bebidas alcohólicas.
En la conferencia, Alejandro Calvillo, de la organización civil El Poder del Consumidor, destacó que la ausencia de esa política nacional “ha contribuido al deterioro de la salud de la población y a una profunda descomposición social, expresada en la violencia de género, intrafamiliar y comunitaria, muy presentes en nuestro país”.
Alertó que la proliferación de puntos de venta de alcohol aumenta su disponibilidad y el alto consumo.
Alcohol y violencia doméstica
Yahaira Ochoa, de Salud Justa Mx, señaló que la violencia doméstica contra las mujeres y el consumo de alcohol tienen impacto directo en la sociedad.
“Es más probable que las mujeres sufran de violencia por parte de su pareja si está alcoholizada, y las riñas callejeras entre hombres alcoholizados son mucho más comunes.”
RESET Alcohol es una iniciativa mundial de política sobre el alcohol dirigida por Vital Strategies en colaboración con socios nacionales y socios técnicos mundiales.
Entre esos socios se incluyen la Universidad Johns Hopkins, Movendi International, Global Alcohol Policy Alliance, NCD Alliance y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
RESET Alcohol apoya el desarrollo y la aplicación de las tres intervenciones “best buy” del paquete técnico SAFER de la OMS.
Los comentarios están cerrados