Es tan profundo que parece que uno nunca tocará fondo.
The post Conoce ‘El sótano de las golondrinas’, un lugar mágico oculto en San Luis Potosí appeared first on Zenger News.
En el estado de San Luis Potosí, México, se encuentran sitios mágicos, rodeados de naturaleza y aire fresco. En la inmensidad y belleza de la Huasteca Potosina se halla el Sótano de las Golondrinas, cerca de Aquismón, Pueblo Mágico. Este lugar es el abismo natural por excelencia del país, una oquedad gigantesca de origen kárstico que se formó durante millones de años por la erosión del agua en suelo calizo.
Los animales dentro de este refugio natural incluyen una gran variedad de aves, como los cotorros de cueva, loros, murciélagos y vencejos, a los cuales confunden muy seguido con las golondrinas, lo que dio nombre al lugar.
La magia dentro de la cueva potosina
Hay que tener cuidado al bajar; el descenso no es para todos, pues llegar hasta lo más profundo puede parecer un viaje sin final. El Sótano de las Golondrinas fue descubierto en 1967, y la cueva dispone de una abertura de 60 metros de diámetro, de los cuales 512 metros son de profundidad hacia abajo y 376 metros son de caída vertical. Se necesita la guía de expertos para bajar por casi 300 metros de fondo, pero los que han vivido la experiencia pueden afirmar que vale el esfuerzo. Dentro de este rincón en San Luis Potosí, la salida de miles de aves al amanecer, o poco antes de que cae la noche, se da en espiral, para crear un espectáculo visual sin igual. Ellas rompen por completo con cualquier tipo de silencio o sonido.
“El momento mágico de este lugar llega con los primeros rayos del sol, cuando las aves emergen del profundo abismo en busca de alimento. Ellas vuelan en contra de las manecillas del reloj siempre, suben con las corrientes de aire y de ahí se calientan. Es una belleza, un fenómeno natural que todos deberían apreciar”, dijo Edmundo Zorrilla, guía turístico que labora en la zona.
La flora y fauna de este lugar se componen de una mezcla que pertenece a la selva alta, pues habitan especies animales como el jaguar, jabalí, oso hormiguero, armadillo, tigrillo, venado, zorrillo, tepezcuintle o tuza real, ocelote, mapache, onza y puma. Entre las aves están el vencejo, hocofaisán, cuanchi guajolote, colibrí, cuervo, chachalaca negra, zopilote, aguililla, trogón y pájaro carpintero. Por último, podemos cruzarnos con ranas arborícolas—por su capacidad de trepar árboles—y el reptil cuatro narices.
Dentro de su flora, de acuerdo con la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, hay encino, higuerón, pemoche, palo rojo, palma camedor, cedro rojo, ceiba y aguacatillo, entre otros.
Es el sexto abismo subterráneo más profundo y hermoso del mundo y resguarda entre su cobijo una biodiversidad que es cuidada por profesionales, como parte de una Área Natural Protegida, pues no ha sido modificada por el hombre y está protegida por el Estado de San Luis Potosí. Las Cuevas de Mantetzulel y la Hoya de las Guaguas—en el municipio de Aquismón—y las Cuevas Sagradas del Viento y de la Fertilidad—en Huehuetlán—son consideradas también dentro de dicha zona.
“Claro, el sitio es principalmente del gusto de las personas que gustan del alto riesgo como el descenso con cuerda o rappel. De hecho se trata del tiro más largo del mundo en caída libre. Lo que quiero decir es que no tocas paredes en toda la bajada que son algo así como 380 metros de profundidad. Para hacernos una idea de la profundidad podríamos decir que dentro cabe perfectamente la Torre Eiffel”, dijo Edmundo Zorrilla.
En la Huasteca Potosina hay muchos espacios por conocer, lo que enriquece las opciones turísticas para recorrer lugares nuevos, relajantes y hermosos. Para llegar al Sótano de las Golondrinas, al salir desde el Pueblo Mágico de Aquismón, se puede tomar la ruta por Benito Juárez. Se tarda aproximadamente cuarenta minutos en llegar al destino, donde tendrán que dejar los vehículos y caminar unos quince minutos hasta llegar finalmente al inicio del abismo.
Por Vanessa Sam y Christian Valera Rebolledo
(Editado por Melanie Slone y LuzMarina Rojas-Carhuas, Mapa por Urvashi Makwana)
The post Conoce ‘El sótano de las golondrinas’, un lugar mágico oculto en San Luis Potosí appeared first on Zenger News.
Los comentarios están cerrados