En la autopista México-Cuernavaca se hará un cierre parcial durante marzo del 2025 debido a trabajos de mantenimiento, por lo que autoridades han emitido información al respecto para que la población que se moviliza por la zona, tome precauciones. Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) dio a conocer sobre los trabajos que se llevan a cabo […]
En la autopista México-Cuernavaca se hará un cierre parcial durante marzo del 2025 debido a trabajos de mantenimiento, por lo que autoridades han emitido información al respecto para que la población que se moviliza por la zona, tome precauciones.
Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) dio a conocer sobre los trabajos que se llevan a cabo en la autopista México-Cuernavaca a lo largo de más de dos semanas, lo que podría provocar tráfico y retrasos.
De acuerdo con la Capufe, estos trabajos, parte de las labores de mantenimiento en la vialidad, iniciaron en los primeros días de febrero y se extenderán hasta el jueves 13 de marzo del 2025.
Se recomienda manejar con precaución y respetar los señalamientos en todo momento”, señaló la Capufe ante las advertencias del cierre en la autopista.
Los trabajos de bacheo se llevan a cabo desde el kilómetro 71 hasta el kilómetro 73 en la México-Cuernavaca, con dirección a la Ciudad de México (CDMX).
Este tramo afectado se encuentra en San Pedro Mártir, alcaldía Tlalpan, en la capital del país, cerca de la avenida Insurgentes y Viaducto.
Los horarios en que se están realizando las labores es de lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 horas; sábados y domingos no se está interviniendo la zona por lo que la carretera permanece libre esos días.
Caos vial
Aunque la autopista no estará completamente cerrada, las intervenciones de forma parcial afectan los carriles de media y baja velocidad, dependiendo del avance de las obras.
Por lo anterior, la Capufe señala que esto puede generar congestionamiento vial y un avance más lento en la zona afectada.
Ante ello, recomendó que si no es necesario utilizar la vía en días de mantenimiento, se recomienda evitarla, además de planificar sus traslados durante los fines de semana, cuando la carretera está libre de las obras.
Asimismo, se exhorta a los automovilistas a utilizar aplicaciones de navegación como Google Maps o Waze para encontrar rutas alternas ante la congestión vehicular.
Recomendaciones a automovilistas
Para evitar accidentes y conducir de manera más segura y eficiente, se recomienda a automovilistas:
Mantén el vehículo en buen estado
- Realiza revisiones periódicas (frenos, luces, aceite, neumáticos).
- Asegúrate de que los neumáticos estén bien inflados y en buen estado.
- Verifica que el sistema de frenos funcione correctamente.
Respeta las señales de tránsito
- Presta atención a las señales de tráfico, límites de velocidad y semáforos.
- No ignores las señales de alto o las señales de ceda el paso.
- Mantén una distancia segura con el vehículo que te precede.
Evita distracciones
- No uses el teléfono móvil mientras conduces, usa el manos libres si es necesario.
- Mantén la atención en la carretera en todo momento.
- Evita comer o realizar actividades que te distraigan del manejo.
Planifica tu ruta
- Si vas a un lugar desconocido, usa aplicaciones de navegación o mapas para evitar perderte.
- Revisa el tráfico y posibles interrupciones de tu ruta antes de salir.
Uso del cinturón de seguridad
- Asegúrate de que todos los ocupantes del vehículo lleven el cinturón de seguridad correctamente abrochado.
- Aunque el trayecto sea corto, no descuides esta medida de seguridad.
Conduce descansado
- Evita conducir si estás fatigado. Si sientes sueño, detente en un lugar seguro y descansa.
- Si vas a realizar un viaje largo, planifica paradas para descansar.
Los comentarios están cerrados