En Medio de la Guerra Comercial con EE.UU. En medio del creciente conflicto comercial entre China y Estados Unidos, el gobierno chino ha ordenado a sus aerolíneas nacionales suspender la recepción de aviones Boeing, según reportó Bloomberg este martes. China congela compras de aviones Boeing y piezas estadounidenses La medida se suma a una serie […]
En Medio de la Guerra Comercial con EE.UU.
En medio del creciente conflicto comercial entre China y Estados Unidos, el gobierno chino ha ordenado a sus aerolíneas nacionales suspender la recepción de aviones Boeing, según reportó Bloomberg este martes.
China congela compras de aviones Boeing y piezas estadounidenses
La medida se suma a una serie de represalias de Pekín ante los aranceles impuestos por Washington, que alcanzan hasta un 145% sobre productos chinos. En respuesta, China fijó aranceles del 125% a importaciones provenientes de Estados Unidos, impactando directamente en el sector aeronáutico.
Según Bloomberg, las autoridades chinas también solicitaron a sus aerolíneas que detengan la compra de equipos y repuestos fabricados en EE.UU., lo que afecta directamente a Boeing y a otros proveedores del sector.
Impacto económico y presión sobre Boeing
Los nuevos recargos aduaneros aumentan significativamente los costos de adquisición y mantenimiento de aeronaves estadounidenses, lo que hace prácticamente inviable continuar las compras para las aerolíneas chinas.
Además, el informe indica que el gobierno chino está evaluando brindar asistencia financiera a aerolíneas que alquilan aviones Boeing, las cuales enfrentan ahora mayores gastos operativos.
Hasta marzo, Boeing reportaba una cartera de 130 pedidos activos de aviones por parte de clientes chinos, sin contar los contratos de compañías que prefieren mantenerse en el anonimato.
Boeing en silencio, mientras sus acciones caen en Wall Street
Frente a esta situación, Boeing declinó hacer comentarios. Sin embargo, el impacto se reflejó en el mercado: hacia las 14:30 GMT, las acciones de Boeing caían un 1.81% en la bolsa de Nueva York, ante la incertidumbre por el futuro de sus operaciones en China, uno de sus mercados más importantes.
Trump y Xi Jinping endurecen posturas en la guerra comercial
Esta medida surge en un contexto donde el presidente estadounidense, Donald Trump, ha convertido los aranceles en el eje de su política económica, utilizando impuestos comerciales como herramienta de presión diplomática.
Mientras tanto, el presidente chino Xi Jinping advirtió recientemente que “el proteccionismo no llevará a ninguna parte”, subrayando que en una guerra comercial “no hay ganadores”.
Los comentarios están cerrados