Un avance en justicia social y educación El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, y el secretario de Educación Pública (SEP, Mario Delgado Carrillo) firmaron el Acta Constitutiva de la Comisión Mixta Estatal de Relaciones Laborales SEF-Sección VII SNTE-CNTE, un acuerdo clave para garantizar los derechos laborales del magisterio y fortalecer la justicia social. Destacados […]
Un avance en justicia social y educación
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, y el secretario de Educación Pública (SEP, Mario Delgado Carrillo) firmaron el Acta Constitutiva de la Comisión Mixta Estatal de Relaciones Laborales SEF-Sección VII SNTE-CNTE, un acuerdo clave para garantizar los derechos laborales del magisterio y fortalecer la justicia social.
Destacados de la firma:
Se protege la estabilidad laboral de los docentes.
Se promueve la paz y gobernabilidad en Chiapas.
Se refuerza el compromiso con la educación pública.
El gobernador agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por su compromiso con el magisterio chiapaneco y su sensibilidad ante las necesidades del sector.
La seguridad en Chiapas permite el regreso a clases
Ramírez Aguilar expresó su preocupación al recordar que en algunas comunidades de las regiones Sierra Madre y Altos, la inseguridad impidió que niños y jóvenes asistieran a clases.
Hoy, gracias a inversiones en seguridad, el 97% de las escuelas en Chiapas operan con normalidad.
“Nos dolía ver a niños sin acceso a la educación por miedo. Ahora, con trabajo y unidad, estamos logrando que todas y todos puedan estudiar en paz”, afirmó el gobernador.
Además, reiteró su compromiso con el magisterio chiapaneco, asegurando que seguirá escuchando y atendiendo sus necesidades para garantizar una educación de calidad.
SEP: Un logro histórico para el magisterio chiapaneco
En representación de la presidenta Sheinbaum, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó que la firma del acta constituye un logro histórico y da cumplimiento a los compromisos asumidos.
Beneficios de este acuerdo:
Fortalece la relación entre el magisterio y el gobierno.
Garantiza estabilidad y bienestar a las y los docentes.
Asegura el derecho de la niñez y juventud a una educación digna.
“Esta firma es un paso crucial para la educación en Chiapas. Con diálogo y respeto, avanzamos en la construcción de un sistema educativo más justo y sólido”, subrayó Delgado Carrillo.
Presencia de autoridades y compromiso con la educación
El evento contó con la asistencia de:
Roger Mandujano Ayala, secretario de Educación de Chiapas.
Alfredo Ramírez Guzmán, subsecretario de Educación Federalizada.
Isael González Vázquez, secretario general de la Sección VII del SNTE-CNTE.
Docentes y representantes del magisterio chiapaneco.
Con este acuerdo, Chiapas y el Gobierno Federal reafirman su compromiso con la educación, la estabilidad laboral de los docentes y el desarrollo social del estado.
Información de AMEXI
Los comentarios están cerrados