×
El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, anunció que revisará la venta de comida chatarra en las inmediaciones de las escuelas públicas. Esta medida busca garantizar hábitos alimenticios saludables en los estudiantes, en línea con las políticas de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Fomento a la alimentación saludable La jefa […]
El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, anunció que revisará la venta de comida chatarra en las inmediaciones de las escuelas públicas. Esta medida busca garantizar hábitos alimenticios saludables en los estudiantes, en línea con las políticas de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Fomento a la alimentación saludable
La jefa de Gobierno indicó que:
Se incentivará la venta de alimentos saludables fuera de las escuelas.
Se pedirá apoyo a las alcaldías para vigilar el cumplimiento de esta norma.
Se reforzarán las medidas del programa nacional “Vida Saludable”, que prohíbe la venta de comida chatarra en escuelas desde el 31 de marzo de 2025.
Sanciones por incumplimiento
Según el Artículo 170 de la Ley General de Educación, las instituciones que incumplan esta normativa podrían enfrentar:
Multas de hasta 113 mil 140 pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Revocación de la validez oficial de estudios si se promueve el consumo de alimentos no saludables.
Cierre temporal de cooperativas escolares y cancelación de contratos con proveedores externos.
Venta de comida chatarra en calles: un desafío
A pesar de la prohibición dentro de los planteles, la venta de comida chatarra sigue en las inmediaciones de muchas escuelas. Para evitarlo:
Las autoridades escolares realizarán inspecciones periódicas.
Se reforzará la supervisión y aplicación de sanciones.
¿Qué opinas de esta medida? ¿Crees que mejorará la alimentación de los estudiantes? ¡Déjanos tu comentario!
Los comentarios están cerrados