Nueva reforma protege a los animales La Ciudad de México da un paso histórico en la protección animal. Con 61 votos a favor, el Congreso local aprobó la reforma que prohíbe las corridas de toros con violencia, evitando el maltrato y sacrificio de los toros en la tradicional fiesta brava. Clara Brugada celebra la decisión […]
Nueva reforma protege a los animales
La Ciudad de México da un paso histórico en la protección animal. Con 61 votos a favor, el Congreso local aprobó la reforma que prohíbe las corridas de toros con violencia, evitando el maltrato y sacrificio de los toros en la tradicional fiesta brava.
Clara Brugada celebra la decisión del Congreso
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, expresó su entusiasmo tras la aprobación del dictamen. En redes sociales, destacó que esta medida representa un avance hacia una ciudad más consciente y respetuosa con los derechos de los animales.
Diputados impulsan una tauromaquia sin crueldad
Durante la presentación del dictamen, Daniela Álvarez, diputada del PAN y presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, señaló:
“Este es un paso trascendental para construir una sociedad más sensible y humana. El sufrimiento no debe justificarse bajo ninguna tradición.”
Por su parte, la diputada del PRI, Tania Larios, coincidió en que la cultura no debe justificar el maltrato animal.
JUCOPO destaca el avance en derechos animales
El coordinador de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Jesús Sesma, celebró la aprobación de la reforma, asegurando que representa un triunfo para la defensa de los animales:
“Hoy, los seres sintientes han sido escuchados. Esta decisión marca un antes y un después en la capital.”
Críticas desde Morena: ¿prohibición o evolución?
No todos los legisladores estuvieron de acuerdo. Pedro Haces Lago, diputado de Morena, criticó la reforma, señalando que es una medida oportunista de otros partidos:
“MC, el PRI y el PAN buscan prohibir sin un plan claro. La evolución de la tauromaquia no debe basarse en prohibiciones absolutas.”
Haces Lago propuso una reserva para permitir que los toros no llevaran los cuernos cubiertos durante la corrida, pero fue rechazada.
Detalles de la reforma: ¿cómo serán las nuevas corridas de toros?
Entre los cambios aprobados en la reforma destacan:
Prohibición del maltrato y la muerte del toro en la plaza.
Extensión del tiempo de corrida de cada toro de 10 a 15 minutos.
Eventos taurinos sin causar lesiones a los animales.
La reforma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, consolidando a la CDMX como una ciudad más consciente en el trato hacia los animales.
Los comentarios están cerrados