Santos, conquistadores y hasta piratas se recuerdan en el lugar.
The post Catedral de Veracruz reúne historia, arte y religión appeared first on Zenger News.
Veracruz fue la primera parada de los españoles en México. Hoy, cuenta con algunas estructuras virreinales y una arquitectura de la época que los turistas disfrutan conocer.
Una de estas construcciones es la Iglesia de Nuestra Señora de La Asunción, uno de los sitios más populares y visitados tanto por los veracruzanos como por otros mexicanos y extranjeros.
“Es una iglesia histórica a nivel cultural y a nivel religioso. Muchos dicen que es a ese templo al que Hernán Cortés llega un viernes santo de 1519 y planta la cruz”, dijo Ricardo Cañas Montalvo, director del Museo de la Ciudad de Veracruz.
La Catedral de Veracruz es famosa por ser una de las iglesias más bonitas del estado, además de que ha congregado a cientos de personas para celebrar las misas durante la semana.
También se festeja aquí a la Virgen de la Asunción desde inicios del siglo XVIII. Ahora sirve además como Catedral de la Diócesis.
Se ubica al lado izquierdo del Palacio Municipal, en la calle Mario Molina. Cuenta con cinco áreas, y la central es la más grande. Su cúpula levanta el edificio a 36 metros de altura. Por fuera lleva azulejos que fueron traídos de Puebla, y su construcción general usó coral marino y cantera.
“El material, el elemento arquitectónico por así decirlo, es nada menos que la piedra múcara, puro coral. La iglesia es rica a nivel histórico en distintos aspectos, por ejemplo, es en ella donde el pirata Lorencillo encierra a los habitantes para saquear la ciudad”, dijo Cañas Montalvo.

Antes había una pequeña parroquia en su lugar, pero esta no contaba con el espacio suficiente, así que Manuel Gutiérrez Zamora, quien era gobernador en ese momento, mandó a construir la catedral, cuidando que su estilo respetara el arte neoclásico.
“La catedral inició como una pequeña construcción de madera y palma que se consume en un incendio, se cree que provocado por las velas que se encendían. Después, está escrito, que se levanta el templo que hoy todos conocemos y que se concluye en 1731”, dijo el también historiador.
Esta catedral, por un costado, da hacia el zócalo de la ciudad, y su otro acceso está sobre una de las avenidas principales, bautizada como ‘Independencia’, con tres puertas de madera.
Entrar a esta Iglesia es estar en presencia de un espacio sagrado. Se ven los candelabros de cristal que formaron parte del imperio austrohúngaro. En las capillas laterales hay algunos santuarios que la gente visita para rezar y agradecer a Miguel Agustín Pro, San Charbel, la Santísima Trinidad y San José.
“El arte sacro es rico en la iglesia”, dijo Ricardo Cañas. “Hay imágenes como el de la Virgen de La Merced que es histórica. Cuenta con la Capilla de la Inmaculada Concepción que hace no muchos años fue restaurada y es una joya”.

Su altar principal cuenta con esculturas de ornamentación barroca, así como un segundo piso para que el coro de la iglesia pueda compartir sus voces en armonía, sobre todo en diciembre, con la celebración de la Navidad, o en Semana Santa, unas de las fechas más recomendadas para visitar el puerto y la Catedral.
Sin duda, es un lugar con mucha historia.
“Un dato cultural en el que también sobresale la catedral es que fue en ese recinto donde se tomó la primera fotografía en nuestro país”, dijo Cañas Montalvo.
Desde 2009, la Catedral forma parte de un ‘plan de rescate’, organizado por la agrupación ‘Rescatemos Catedral A.C.’. Se trata de un grupo de expertos que busca que la construcción se mantenga limpia, que se conozca su historia y que la sociedad veracruzana asista a los eventos en ella. El grupo está encabezado por Tere Malpica de Estandía y Flavio Salamanca Güemes, como arquitecto al mando.
En el año 2018 el entonces vocero de la diócesis, el padre Víctor Manuel Díaz Mendoza, informó que el proyecto de restauración iba como lo esperado, de acuerdo con la página oficial de la diócesis de Veracruz.
“Después de que acabó las temperaturas altas, con los frentes fríos que trajeron bastantes temperaturas bajas, viene el calor y comienza la humedad. Se le está dando tratamiento para que desaparezcan un poco todas esas manchas”, dijo Díaz Mendoza.
“Estamos también en mantenimiento de los aparatos, de sonido, alguna bocina, cámaras y el clima”.
(Editado por Melanie Slone y LuzMarina Rojas-Carhuas)
The post Catedral de Veracruz reúne historia, arte y religión appeared first on Zenger News.
Los comentarios están cerrados