×
En medio de la creciente preocupación por el caso Teuchitlán, donde hallaron crematorios clandestinos y un campo de exterminio en el rancho Izaguirre, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que este caso no debe ser politizado. Según Sheinbaum, los peritajes y las investigaciones permitirán deslindar responsabilidades y esclarecer la verdad de los hechos. El descubrimiento de […]
En medio de la creciente preocupación por el caso Teuchitlán, donde hallaron crematorios clandestinos y un campo de exterminio en el rancho Izaguirre, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que este caso no debe ser politizado. Según Sheinbaum, los peritajes y las investigaciones permitirán deslindar responsabilidades y esclarecer la verdad de los hechos. El descubrimiento de estos sitios generó una fuerte reacción en la sociedad y en la clase política.
La oposición exige que la fiscalía general de la República (FGR) atraiga el caso para garantizar una investigación imparcial y exhaustiva. Importancia de la información “Necesitamos la información de qué hay en el predio, qué se encontró. Es importante primero que nada hacer investigación. “Hoy nos informaron que hubo un operativo en este mismo lugar en septiembre de 2024.
Quien quedó en resguardo es la Fiscalía estatal. Habría que ver qué pasó exactamente con la Fiscalía estatal en el resguardo”, explicó.
Por su parte, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, aseguró que en su estado nadie se lava las manos y que se trabajará en conjunto con las autoridades federales y los colectivos de búsqueda para resolver el caso.
La Conferencia del Episcopado Mexicano también expresó su indignación y pidió una investigación exhaustiva y transparente. Los obispos señalan que este caso pone en evidencia la omisión irresponsable de las autoridades gubernamentales ante uno de los problemas más críticos que enfrenta el país: la desaparición de personas.
En respuesta a las críticas, Sheinbaum afirmó que “no se trata de un asunto político, sino de hacer justicia a las víctimas y sus familias”. El caso Teuchitlán ha sacudido a la opinión pública y puesto de manifiesto la necesidad de una respuesta coordinada y contundente por parte del Estado mexicano para enfrentar la crisis de desapariciones y violencia en el país.
Los comentarios están cerrados