La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este miércoles un 0,39 % en su principal indicador, para ubicarse en 55.318,67 unidades y romper así una racha a la baja al ligarse al comportamiento positivo de los principales índices de Estados Unidos. “El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos, en la antesala a […]
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este miércoles un 0,39 % en su principal indicador, para ubicarse en 55.318,67 unidades y romper así una racha a la baja al ligarse al comportamiento positivo de los principales índices de Estados Unidos.
“El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos, en la antesala a la publicación de la inflación de Estados Unidos el día de mañana”, explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
Precisó que en Estados Unidos el Dow Jones, el Nasdaq Composite y el S&P 500 registraron ganancias.
En ese sentido, apuntó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró la sesión con un avance del 0,39 %, siendo apenas la segunda sesión que registra ganancias en lo que va del año”.
En 2023, el IPC cerró con una ganancia acumulada del 18,41 %, la mayor desde el 2021.
Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, señaló que el IPC “rompió tendencia negativa al ligarse al comportamiento positivo observado en los principales índices estadounidenses”.
Expuso que al interior del índice “se presentaron movimientos mixtos con 17 empresas cotizando a la baja”.
El IPC cerró la sesión en 55.318,67 unidades, con una ganancia de 213,09 puntos y una variación positiva del 0,39 % frente a la jornada previa.
En la jornada, el peso se depreció un 0,2 % frente al dólar, al valuarse en 16,99 unidades por billete verde, luego de cotizarse en 16,96 en la jornada previa, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 231 millones de títulos por un importe de 12.646 millones de pesos (unos 679 millones de euros).
De las 498 firmas que cotizaron en la jornada, 261 terminaron con sus precios al alza, 212 tuvieron pérdidas y 25 cerraron sin cambios.
Los títulos con mayor variación al alza fueron los de la cadena de supermercados Wal-Mart de México (Walmex) con el 2,84 %; de la cadena Hoteles City Express (Hcity), con el 2,33 %, y de la firma de productos domésticos Kimberly Clark de México (Kimber), con el 2,19 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la operadora de hoteles Grupo Posadas (Posadas A), con el -4,53 %; de la minera Autlán (Autlán B), con el -3,57 %, y de la Promotora y Operadora de Infraestructura Pinfra (Pinfra L), con el -3,47 %.
En la jornada, dos de los cuatro sectores avanzaron, el de consumo frecuente (0,72 %) y el industrial (0,11 %), y dos retrocedieron, el financiero (-0,51 %) y el de materiales (-0,46 %).
Los comentarios están cerrados