Suman más de 95 mil casos de contagios de influenza, Covid-19, neumonía y pulmonía, además de gripe y afecciones menores en lo que va del año y se prevé que la cifra siga al Información de AMEXI En México se han notificado más de 95 mil casos de enfermedades respiratorias en 2024, según las Unidades […]
Suman más de 95 mil casos de contagios de influenza, Covid-19, neumonía y pulmonía, además de gripe y afecciones menores en lo que va del año y se prevé que la cifra siga al
Información de AMEXI
En México se han notificado más de 95 mil casos de enfermedades respiratorias en 2024, según las Unidades de Salud Monitoras de Enfermedad Respiratoria (USMER) y datos del último Informe Semanal para la Vigilancia Epidemiológica de Influenza.
Las autoridades de Saludalertan que el Covid-19 y otros virus respiratorios de cepas 2024 están aumentando, y esta tendencia continuará debido a los riesgos asociados con las temporadas de lluvias.
Así lo afirmó Luis Lazarini, COO (chief operating officer por sus siglas en inglés, responsable de las actividades diarias de una compañía) de Grupo Somar en un comunicado y agregó que de acuerdo con el sector salud, las enfermedades que más se presentan en esta época soninfecciones de vías respiratorias, otitis o inflamación del oído, conjuntivitis, bronquitis y neumonía, entre otras.
Esto se debe a varios factores, comola humedad y el cambio de temperatura que crean un ambiente propicio para la proliferación de virus y bacterias.
Además, la exposición a lalluvia y el frío puede debilitar el sistema inmunológico, haciendo a las personas más vulnerables a estas infecciones, en especial de la tercera edad y niños.
Por lo anterior, es importante tomar precauciones para prevenir enfermedades respiratorias. Fortalecer el sistema inmunológico es posible mediante una alimentación balanceada para reforzar las defensas naturales y es importante priorizar el consumo de frutas y verduras ricas en vitaminas y antioxidantes, como cítricos, bayas, espinacas y brócoli.
Tambiénincluir proteínas magras como pescado, pollo, carne magra, huevos, legumbres y frutos secos, junto con granos enteros y grasas saludables como el aguacate y el aceite de oliva.
El consumo de alimentos ricos en vitamina C, vitamina D y zinc, así como aquellos con propiedades antimicrobianas como el ajo y el jengibre son una pieza clave para el balance y prevención.
Explicó que la hidratación juega un papel fundamental. Beber suficiente agua y consumir tés e infusiones de hierbas como jengibre, manzanilla y té verde puede apoyar las funciones inmunológicas. Considerar un multivitamínico diario y probióticos también ayuda a mantener una flora intestinal saludable.
“El ejercicio regular es otra forma de mejorar la circulación, reducir el estrés y fortalecer el sistema inmunológico. Mantener una rutina de actividad física, como caminar, correr, nadar o practicar yoga, es beneficioso para la salud general, además de un sueño adecuado de entre siete y nueve horas por noche ayudan a fortalecer el sistema inmunológico”, subrayó.
Esfundamental mantenerse al día con las vacunas recomendadas, incluyendo los biológicos contra la influenza y el Covid-19.
Mantener el hogar y el lugar de trabajo limpios y ventilados ayuda a evitar la proliferación de patógenos.
Por último, se debe vestir adecuadamente para el clima, lo que contribuye a la prevención de enfermedades.
Explicó que Grupo Somar ofrece una variedad de opciones diseñadas para fortalecer el sistema inmunológico y aliviar los síntomas de enfermedades respiratorias, bajo prescripción médica.
Los comentarios están cerrados