×
Ante el fallecimiento del Papa Francisco, la Arquidiócesis Primada de México ha lanzado un llamado urgente a los fieles católicos, sacerdotes, comunidades religiosas y personas de buena voluntad a unirse en oración por el nuevo Papa que será elegido en el próximo Cónclave. En un comunicado oficial firmado por Mons. Salvador González Morales, Obispo Auxiliar […]
Ante el fallecimiento del Papa Francisco, la Arquidiócesis Primada de México ha lanzado un llamado urgente a los fieles católicos, sacerdotes, comunidades religiosas y personas de buena voluntad a unirse en oración por el nuevo Papa que será elegido en el próximo Cónclave.
En un comunicado oficial firmado por Mons. Salvador González Morales, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis, en representación del Cardenal Carlos Aguiar Retes, se informó que durante nueve días se han celebrado misas solemnes por el eterno descanso del Papa Francisco, reconociendo su legado y el impacto histórico de su pontificado en la Iglesia Católica.
“Es momento de pedir al Espíritu Santo que guíe a los cardenales en la elección del nuevo Papa”, destaca el mensaje.
Este miércoles 7 de mayo, los cardenales prestarán juramento para iniciar formalmente el Cónclave en Roma, conforme a las normas del derecho canónico. La Arquidiócesis ha exhortado a las parroquias de México a organizar actos especiales de fe como la Adoración al Santísimo Sacramento, el rezo del Santo Rosario y la Misa “Pro eligendo Pontifice”, incluida en el Misal Romano para este tipo de ocasiones.
Asimismo, se invita a todos los fieles a participar espiritualmente mediante tiempos de oración y ayuno, en comunión con la Iglesia Universal, pidiendo por una sabia elección del próximo Romano Pontífice.
Una vez anunciada la elección del nuevo Obispo de Roma, la Arquidiócesis celebrará con toques festivos de campanas en la Catedral Metropolitana, la Basílica de Guadalupe y en todas las iglesias y capillas del país. Las oraciones litúrgicas también incluirán intenciones por el inicio del nuevo pontificado.
“Que María Santísima, Sedes Sapientiae, interceda por los cardenales y guíe esta decisión histórica para la Iglesia”, concluye el comunicado emitido en el contexto del Año Jubilar como peregrinos de esperanza.
Los comentarios están cerrados