×
En el mundo de las finanzas electrónicas, la seguridad y eficiencia son fundamentales Con el aumento constante en el uso de transferencias electrónicas para realizar pagos y depósitos, el Banco de México anunció cambios significativos en el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) a partir del 19 de diciembre de 2023. Estas modificaciones tienen como […]
En el mundo de las finanzas electrónicas, la seguridad y eficiencia son fundamentales
Con el aumento constante en el uso de transferencias electrónicas para realizar pagos y depósitos, el Banco de México anunció cambios significativos en el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) a partir del 19 de diciembre de 2023.
Estas modificaciones tienen como objetivo reforzar la ciberseguridad y la tecnología de la información del sistema, garantizando así operaciones más seguras y eficientes para todos los usuarios.
Este cambio impactará directamente a los clientes de bancos como BBVA, Citibanamex, HSBC, Banorte y Santander, así como el resto de las instituciones reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
El Banco de México, a través de una publicación en el Diario Oficial de la Federación, compartió los detalles de estas importantes modificaciones. La decisión de actualizar los marcos de ciberseguridad del SPEI busca proporcionar mayor claridad en la infraestructura tecnológica y definir de manera precisa los requisitos obligatorios que deben cumplir los participantes del sistema.
Estas mejoras incluyen elementos adicionales para fortalecer el marco de ciberseguridad y ciberresiliencia de los participantes del SPEI; los cambios abarcan varios aspectos clave como la Infraestructura Tecnológica, Centro de Datos, Ciberresiliencia, Infraestructura de Cómputo e Infraestructura de Telecomunicaciones.
Es por eso que, a partir del 19 de diciembre de 2023, los usuarios del SPEI experimentarán una serie de mejoras significativas en el proceso de transferencias electrónicas:
Los usuarios tendrán la capacidad de prevenir, adaptar, responder y recuperar operaciones en el SPEI ante posibles ciberataques o incidentes; esto se logrará mediante el uso de herramientas tecnológicas avanzadas, controles efectivos, y una sólida estructura de políticas y procesos.
Los comentarios están cerrados