La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves 18 acciones clave dentro del Plan México, una estrategia para fortalecer la economía nacional y fomentar la inversión en un contexto global desafiante. Puntos clave del Plan México:Fortalecer la fabricación de autos en México y fomentar su consumo interno.Asegurar más de 200 mil millones de dólares en inversiones.Impulsar […]
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves 18 acciones clave dentro del Plan México, una estrategia para fortalecer la economía nacional y fomentar la inversión en un contexto global desafiante.
Puntos clave del Plan México:
Fortalecer la fabricación de autos en México y fomentar su consumo interno.
Asegurar más de 200 mil millones de dólares en inversiones.
Impulsar la autosuficiencia energética y alimentaria.
Acelerar proyectos de infraestructura y transporte.
“El Plan México es el camino hacia un país con más empleo bien remunerado, menor pobreza y desigualdad, mayor inversión y producción, y con respeto al medio ambiente”, afirmó Sheinbaum.
México y EE.UU.: relaciones comerciales estables
Sheinbaum destacó que México no fue incluido en la serie de aranceles impuestos por Donald Trump a otros países, gracias a la sólida relación bilateral con EE.UU.
También lee https://metropolihoy.com.mx/mundo/
Las 18 acciones del Plan México
1. Autosuficiencia alimentaria
Incrementar la producción de maíz blanco de 21.3 a 25 millones de toneladas en 2025.
Elevar la producción de frijol, leche, arroz y productos agrícolas para reducir importaciones.
Liconsa comprará más leche a pequeños productores.
2. Autosuficiencia energética
Aumentar en 30% la producción nacional de gasolina con menos contaminantes.
Reducir la importación de gas natural y mejorar su recuperación sustentable.
Inversión en infraestructura eléctrica y expansión de energías renovables.
3. Aceleración de obra pública
Mantenimiento de 44,000 km de carreteras en 2025.
Construcción de trenes de pasajeros: CDMX-Pachuca, CDMX-Querétaro y más.
Expansión del Tren Maya y rehabilitación de puertos y aeropuertos.
Nueva Ley de Obra Pública para agilizar proyectos.
4. Vivienda y créditos
Ampliación de 130,000 a 180,000 viviendas con Infonavit y Conavi.
Disminución de créditos impagables y más financiamiento accesible.
5. Industria nacional y mercado interno
Impulsar sectores como textil, calzado, muebles, acero, semiconductores y paneles solares.
Acuerdos con inversionistas se publicarán el 5 de mayo.
6. Producción nacional de autos
Aumentar la fabricación de vehículos para consumo interno.
Estrategias específicas se presentarán el 16 de mayo.
7. Industria farmacéutica y equipo médico
Simplificación de trámites en Cofepris y planta nacional de producción.
8. Industria petroquímica y fertilizantes
Duplicar la inversión mixta y asegurar que el 90% de fertilizantes provenga de Pemex.
9. Impulso al consumo de productos nacionales
Mayor presencia en autoservicios y tiendas departamentales.
10. Portafolio de inversiones y ventanilla única
Más de $200 mil millones de dólares asegurados en inversiones.
Ventanilla única de inversión se publicará el 21 de abril.
11. Licitación de 15 polos de bienestar
Convocatoria con beneficios fiscales antes del 19 de mayo.
12. Creación de empleos
100,000 nuevos empleos mediante bolsas de trabajo y ferias laborales.
13. Apoyo a PYMES y financiamiento
Nuevas facilidades bancarias anunciadas el 7 de mayo.
14. Innovación y tecnología
Mayor inversión en vehículos eléctricos, semiconductores e inteligencia artificial.
Reforma al IMPI para agilizar patentes se enviará al Congreso el 14 de abril.
15. Control de inflación y precios
Continuidad del Paquete contra la inflación.
16. Incremento al salario mínimo
Objetivo: alcanzar 2.5 canastas básicas.
17. Ampliación de programas de bienestar
18.– Más cobertura en salud, educación y apoyo social.
El Plan México es una estrategia ambiciosa para consolidar la autosuficiencia, atraer inversiones y generar empleo en un contexto global desafiante.
Fechas clave:
21 abril – Ventanilla única de inversiones.
5 mayo – Publicación de decretos para la industria.
16 mayo – Estrategia para la industria automotriz.
📢 ¿Qué opinas sobre el Plan México? Déjanos tu comentario. ⬇️
Los comentarios están cerrados