El Dolby Theatre se vistió de gala para la ceremonia de los Premios Oscar 2025, en la que la cinta “Anora” se convirtió en la gran triunfadora con cinco estatuillas doradas. Desde hace semanas, la gala causó muchas expectativas por las nominaciones a “Emilia Pérez”, en la que su protagonista, Karla Sofía Gascón, se volvió blanco […]
El Dolby Theatre se vistió de gala para la ceremonia de los Premios Oscar 2025, en la que la cinta “Anora” se convirtió en la gran triunfadora con cinco estatuillas doradas.
Desde hace semanas, la gala causó muchas expectativas por las nominaciones a “Emilia Pérez”, en la que su protagonista, Karla Sofía Gascón, se volvió blanco de críticas. La cinta se quedó con los reconocimientos en la categoría de Mejor Canción Original, con el tema “El mal”, interpretada por Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón.
La película “Anora” le dio a Sean Baker el Oscar como Mejor director, su tercer premio de la noche, luego de Mejor Edición y Mejor Guion Original.
Después Mikey Madison se llevó la estatuilla por su trabajo en este filme y cerró con broche de oro al conquistar el galardón en la categoría de Mejor Película.
La cinta cuenta la historia de una joven prostituta de Nueva York que tiene la oportunidad de casarse con el hijo de un oligarca ruso.
Cuando la noticia llega a Rusia, su vida de ensueño se ve amenazada ya que los padres parten hacia Nueva York para intentar conseguir la anulación del matrimonio.
Por otro lado, Adrien Brody se impuso en la categoría de Mejor Actor, el segundo Oscar en su carrera, luego de ganar con “El Pianista”.
A su vez, Kieran Culkin cerró el domingo un año notable al ganar el Óscar al mejor actor de reparto por su trabajo en «Un dolor real», una mirada agridulce a la familia, amistades y la pérdida judía causada por el Holocausto.
Culkin, de 42 años y quien era el favorito durante toda la temporada de premios de Hollywood, superó a Yura Borisov (Anora), Edward Norton (Un completo desconocido), Guy Pearce (El Brutalista) y Jeremy Strong (El aprendiz).
La película brasileña “Aún estoy aquí” se llevó el premio como Mejor Película Internacional, por encima de la que era la favorita: “Emilia Pérez” la controvertida producción de Netflix protagonizada por Karla Sofía Gascón.
La historia trata sobre una familia que lucha contra la dictadura militar de Brasil en los años 70.
El filme está basado en las memorias de Marcelo Rubens Paiva. Su protagonista, Fernanda Torres, estuvo nominada también como Mejor Actriz.
En esta edición, la película “No Other Land», creada por un colectivo palestino-israelí de cuatro activistas, se llevó el premio al Mejor Documental.
A través de la cámara de Basel Adra, un joven activista palestino documenta la lenta destrucción de su tierra natal, donde el ejército israelí derrumba casas y expulsa a los residentes para establecer una zona de tiro militar.
En tanto, “La única mujer en la orquesta”, la producción sobre sobre Orin O’Brien, una innovadora contrabajista y la primera mujer en integrar la Orquesta Filarmónica de Nueva York, se llevó el reconocimiento como Mejor corto documental.
Información de AMEXI
[…] Lee también https://metropolihoy.com.mx/anora-la-pelicula-ganadora-con-cinco-premios-oscar-2025/ […]