El presidente Andrés Manuel López Obrador, ofreció que antes de concluir su mandato enviará una iniciativa de Ley al Congreso para mantener en las fronteras Norte como en la Sur, la reducción del IVA y del ISR al 50% en forma permanente. De igual manera, ofreció al enumerar 10 promesas para la región, que tampoco […]
El presidente Andrés Manuel López Obrador, ofreció que antes de concluir su mandato enviará una iniciativa de Ley al Congreso para mantener en las fronteras Norte como en la Sur, la reducción del IVA y del ISR al 50% en forma permanente.
De igual manera, ofreció al enumerar 10 promesas para la región, que tampoco habría incrementos en los precios de los combustibles, en términos reales.
Durante su participación en el Segundo Informe de Gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda, el presidente López Obrador hizo 10 compromisos que afirmó que se cumplirán antes de que finalice su administración, tanto a nivel nacional como para Baja California, y a Tijuana en particular.
En su mensaje, López Obrador anunció que tales compromisos serán para beneficio directo de residentes del Estado, donde se incluye culminar las obras federales en curso, como el viaducto de Tijuana, dotar de agua a Playas de Rosarito y a Tijuana; aparte de la conclusión de la tercera garita de Tijuana y otras obras para agilizar el cruce fronterizo y mejorar la revisión aduanal.
Aseguró que van a continuar los programas de Bienestar, con aumento al número de becarios, mejorar las pensiones de adultos mayores, construir más cuarteles para la Guardia Nacional
además del envío de más efectivos militares y marinos para mejorar la seguridad en la entidad.
Refirió que ningún maestro o maestra ganará menos de 16 mil pesos mensuales, que en Baja California se aumentará 180% el salario mínimo porque en 2024 será de 400 pesos diarios, que “se resolverá el problema del agua para Playas de Rosarito y Tijuana” y que habrá una planta tratadora de agua en San Antonio de los Buenos en Tijuana.
Dijo además que a fines de este año estarán funcionando 2 mil 750 sucursales del Banco del Bienestar en todo el país, de los cuales hay 25 en esta entidad, y que instruyó a los ingenieros militares para que a partir de mañana inicien la construcción de otro en San Felipe.
Aseguró, en materia de obras públicas, que vendrá a la inauguración del viaducto que se construye en Tijuana, lo mismo que de la tercera garita y de las obras de remodelación en todas las aduanas, “incluida la de Los Algodones”.
Afirmó que antes de que finalice su gobierno estarán funcionando centros de salud y hospitales del programa IMSS Bienestar, incluido el nuevo Hospital General de esta ciudad.
Dijo también que se entregarán mil toneladas de fertilizante, de manera gratuita, a productores agrícolas; que seguirán los apoyos para quienes se dedican a la pesca en Baja California; y como punto final, López Obrador afirmó que enviará una iniciativa de ley al Congreso Federal para reducir el IVA y otros impuestos al 50%.
Por su parte, la gobernadora anunció que en los últimos dos años el porcentaje de la población en pobreza cayó del 22.5 por ciento al 13.4 por ciento, de acuerdo con el informe del CONEVAL, además de referir que ese nueve por ciento de reducción significa que en sólo dos años hay 339 mil personas en la entidad que han mejorado sensiblemente su calidad de vida.
También aseguró que el actual es el primer gobierno en la historia del Estado que eleva la protección de la defensa y protección de la mujer, niños y juventudes a nivel de política pública, como uno de los tres pilares fundamentales en su Plan Estatal de Desarrollo.
Eso, dijo, se ha traducido en una serie de acciones, programas e instituciones diseñadas para proteger a la niñez, a las mujeres y juventudes, y refirió que cuentan, por primera vez, con un Centro de Justicia para las Mujeres de Baja California.
La mandataria estatal comentó que tienen la “tarjeta violeta” para ayudar económicamente a las mujeres madres jefas de familia, con dos mil 600 pesos, de los 18 años a los 64 años de edad, y el transporte Violeta que dijo es totalmente gratuito y seguro para que puedan viajar con sus hijos.
Además, Ávila Olmeda explicó que, con el Escuadrón Violeta, que también cuentan pueden para intervenir en forma contundente en todo caso de violencia de género, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
En su mensaje político, el presidente destacó el apoyo que se brinda en esta ciudad y en el Estado a los migrantes nacionales y extranjeros que vienen en busca de nuevas oportunidades; destacó el trabajo que han realizado la alcaldesa Monserrat Caballero Ramírez y la propia mandataria, de quien dijo “es lo mejor que le ha pasado a este Estado”.
Los comentarios están cerrados