Las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos podrían intensificarse aún más, ya que congresistas de Texas están presionando a Donald Trump para condicionar el comercio bilateral y obligar al gobierno mexicano a cumplir con el Tratado de Aguas de 1944. Congresistas Texanos Exigen Sanciones Comerciales a México En medio de la incertidumbre sobre la […]
Las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos podrían intensificarse aún más, ya que congresistas de Texas están presionando a Donald Trump para condicionar el comercio bilateral y obligar al gobierno mexicano a cumplir con el Tratado de Aguas de 1944.
Congresistas Texanos Exigen Sanciones Comerciales a México
En medio de la incertidumbre sobre la posible imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos, los legisladores texanos argumentan que el incumplimiento del acuerdo de distribución de agua ha generado graves consecuencias económicas, afectando la producción agrícola y provocando el cierre de industrias en el sur de Texas.
Principales puntos de la disputa:
Pérdidas económicas de 993 millones de dólares anuales en el sur de Texas.
Cierre del único ingenio azucarero del estado en 2024 por falta de agua.
Reducción en la producción agrícola debido a la escasez del líquido.
Texas Quiere Restringir el Comercio con México por el Agua
La congresista demócrata Erin Elizabeth Gámez y el senador republicano Adam Hinojosa han impulsado iniciativas que exigen a Claudia Sheinbaum cumplir con el tratado, y han solicitado a la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y al Departamento de Estado de EE.UU. tomar medidas inmediatas.
“México ha expandido su producción agrícola en Chihuahua usando más agua de la permitida, mientras en Texas enfrentamos sequías y crisis económicas”, señala el decreto legislativo.
El senador texano Charles Perry propuso utilizar el flujo de agua del Río Bravo como medida de presión, mientras que otros legisladores sugieren ajustar las exportaciones de agua del Río Colorado a México si el incumplimiento persiste.
Impacto Económico y Ambiental de la Crisis del Agua
Reducción en el suministro de agua para Texas, afectando el empleo y la inversión.
Propuestas legislativas para mejorar infraestructura hídrica y mitigar la crisis.
Desafíos ambientales compartidos entre ambas naciones debido a la sequía.
Según la investigadora del Instituto de Recursos Hídricos de Texas, Rosario Sánchez, las condiciones actuales de la cuenca hacen imposible cumplir con los volúmenes establecidos en el tratado, ya que el uso del agua ha superado los límites sostenibles.
México Aún No Responde a las Exigencias de Texas
A pesar de la creciente presión de los legisladores texanos y la posibilidad de nuevos aranceles comerciales, el gobierno mexicano aún no ha emitido una respuesta formal.
Este conflicto podría convertirse en un punto clave en las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos, especialmente con el avance de la campaña presidencial de Donald Trump, quien ha amenazado con sanciones más severas contra los socios del T-MEC.
Los comentarios están cerrados