Información de AMEXI México perderá el grado de inversión de su calificación soberana dentro de tres años, provocando una fuga de capitales, ya que las finanzas públicas se están deteriorando, advirtió la administradora de Fondos Franklin Templeton. La estratega de inversión de la firma en México, Nadia Montes de Oca, anticipó que el deterioro que enfrentan las finanzas públicas […]
Información de AMEXI
México perderá el grado de inversión de su calificación soberana dentro de tres años, provocando una fuga de capitales, ya que las finanzas públicas se están deteriorando, advirtió la administradora de Fondos Franklin Templeton.
La estratega de inversión de la firma en México, Nadia Montes de Oca, anticipó que el deterioro que enfrentan las finanzas públicas se agravará aún más con la reforma constitucional en materia de pensiones que impulsa el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, respaldada por la candidata presidencial electa, Claudia Sheinbaum.
La reforma constitucional busca reafirmar el derecho a la pensión de adultos mayores a partir de los 65 años y aumentar el monto año con año, así como garantizar el mismo derecho a las personas con discapacidad, quienes recibirán una pensión de carácter universal.
En el webinar “Perspectiva económica y de mercado sobre México y el mundo”, comentó que, de las 20 reformas constitucionales presentadas por López Obrador en febrero pasado, las que más preocupa a los mercados por su impacto financiero es la pensión universal, y términos políticos, la del Poder Judicial.
Expuso que la preocupación de los mercados por la pensión universal a adultos mayores se debe a que las finanzas públicas están en un momento delicado, el endeudamiento está subiendo, no hay colchones del fondo de estabilización y se propone un gasto mayor que probablemente implique un incremento al déficit.
Además, dijo, traería otros problemas, como el tema de la calificación crediticia, ya que si prospera la reforma en materia de pensiones agravaría el deterioro que enfrentan actualmente las finanzas públicas de México.
En este entorno, Montes de Oca estimó que México perderá el grado de inversión de su calificación dentro de tres años, lo que ocasionará diversos problemas, empezando por la salida de capitales.
La estratega de inversión de Franklin Templeton México alertó que con la pérdida de grado de inversión “van a salir capitales sí o sí”, ya que por política y mandato hay varios fondos importantes que necesitan invertir en países con grado de inversión.
Por otra parte, Montes de Oca destacó que la economía mexicana muestra un crecimiento bastante fuerte, empujado por el buen desempeño del consumo y la inversión, así como solidez en el empleo
Lo que preocupa, dijo, es el alto nivel que mantiene la inflación general en el país, en 4.69% anual en mayor de este año, pues el Banco de México “se adelantó un poco”, bajando la tasa de referencia de 11.25% a 11.00%, pues aunque después moderó la postura, parece que “estaban cantante victoria antes de tiempo”.
“El camino a Banxico ya se le empieza a complicar, la baja de tasas ya no se va a dar o se va a dar casi hasta finales de año, quedan seis reuniones, incluyendo la de este mes, creemos que eso se va a patear, va a ser un poco más neutral, fijarse más en los datos y vamos viendo”, opinó.
Estimó que sí habrá algunos recortes en la tasa de interés de referencia, pero hacia las últimas dos reuniones de política monetaria del año, para quedar entre 10.00 y 10.50 por ciento.
Los comentarios están cerrados