Body Systems lanza una solución de 28 días para reducir el estrés y mejorar la productividad en las empresas En respuesta a la creciente crisis de salud mental provocada por el estrés laboral en México, la empresa pionera en Wellness Corporativo, Body Systems, lanza Bye Bye Estrés, un programa de 28 días diseñado para reducir […]
Body Systems lanza una solución de 28 días para reducir el estrés y mejorar la productividad en las empresas
En respuesta a la creciente crisis de salud mental provocada por el estrés laboral en México, la empresa pionera en Wellness Corporativo, Body Systems, lanza Bye Bye Estrés, un programa de 28 días diseñado para reducir el estrés en el trabajo y recuperar la productividad organizacional.
México, líder en estrés laboral a nivel mundial
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 75% de los trabajadores mexicanos sufren de fatiga por estrés laboral, ubicando al país por encima de China (73%) y Estados Unidos (59%). A esto se suma que México también encabeza la lista de países con más horas laborales, con un promedio de 2,000 horas anuales, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Bye Bye Estrés: 7 pilares para un bienestar integral
Creado por José Mársico y Paola Quintero, líderes de Body Systems, el programa Bye Bye Estrés combina contenidos digitales breves y prácticos, con una guía diaria para abordar los 7 pilares fundamentales del bienestar:
- Nutrición anti-estrés: alimentación que regula el cortisol.
- Hidratación consciente: eliminación de toxinas.
- Movimiento físico: activación del sistema parasimpático.
- Descanso y sueño reparador: recuperación física y mental.
- Conexión con la naturaleza: equilibrio energético.
- Desconexión digital: reducción del estrés informativo.
- Gestión emocional: resiliencia ante factores externos.
Diagnóstico y medición científica del estrés laboral
El programa inicia con una evaluación del nivel de estrés mediante una encuesta basada en el modelo del American Institute of Stress, analizando 20 atributos psicológicos. Al final del programa, se realiza una segunda medición científica para comprobar los avances en bienestar laboral, con opción de incluir pruebas de cortisol en saliva.
Apoyo empresarial y cumplimiento con la NOM-035
Más allá del bienestar individual, Bye Bye Estrés ayuda a las empresas a cumplir con la NOM-035, norma oficial mexicana enfocada en la prevención de riesgos psicosociales en el trabajo. Los reportes generados por el programa pueden ser usados como parte de los comprobantes en auditorías laborales.
“Más de 3,000 empresas ya han confiado en nosotros. Hoy llevamos el wellness a un nuevo nivel, integrando el bienestar mental, nutricional y financiero”, afirma Mársico.
Acceso personalizado y seguimiento grupal
El programa se ofrece por suscripción, con acceso para grupos de hasta 100 colaboradores, acompañados por coaches certificados en bienestar corporativo. También incluye un chat comunitario para fomentar el compromiso y la permanencia en las prácticas saludables.
El bienestar ya no es un lujo, sino una necesidad corporativa
El 65% de las empresas en México ya implementan programas de bienestar. Invertir en la salud mental de los colaboradores reduce la rotación, incrementa el rendimiento y mejora el ambiente laboral, haciendo que iniciativas como Bye Bye Estrés sean no solo humanas, sino rentables.
Wellbeing más allá del gimnasio: bienestar real para el siglo XXI
“Ya no se trata solo de pausas activas o acceso a gimnasios. Hoy, el wellbeing es parte de la cultura organizacional, con acciones concretas que ayudan a los trabajadores a desconectarse, rendir mejor y vivir con mayor calidad”, agrega Paola Quintero.
Los comentarios están cerrados