×
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), luego de que se registraran niveles superiores a los 150 partes por billón (ppb). Altos niveles de ozono por condiciones climáticas adversas El aumento de contaminantes se debe a […]
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), luego de que se registraran niveles superiores a los 150 partes por billón (ppb).
El aumento de contaminantes se debe a un sistema de alta presión que impide la dispersión de partículas, junto con temperaturas de entre 28 y 29 grados Celsius, alta radiación solar y escasa ventilación. Estas condiciones meteorológicas favorecieron la acumulación de ozono.
Según datos de la Dirección de Monitoreo Atmosférico, las alcaldías más afectadas por la contaminación fueron Cuauhtémoc, Benito Juárez, Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco, destacando esta última con un pico de 166 ppb de ozono, nivel considerado perjudicial para la salud.
Como parte de las acciones emergentes, la CAMe ordenó la suspensión de actividades al aire libre organizadas por instituciones públicas y privadas entre las 13:00 y las 19:00 horas, y activó el programa Doble Hoy No Circula, que entra en vigor el jueves 24 de abril. Esta medida busca reducir el tránsito vehicular y con ello las emisiones contaminantes.
Durante la contingencia ambiental, se recomienda a la población en general —especialmente a personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares— evitar la exposición al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas, periodo en el que se presentan los niveles más altos de contaminación y radiación solar.
Además, se exhorta a seguir las siguientes medidas para reducir la generación de ozono:
Los comentarios están cerrados